BlackRock ha ampliado su Fondo de Liquidez Digital Corporativa en USD (BUIDL) para mejorar el acceso a varios ecosistemas de blockchain, incluyendo Aptos, Arbitrum, Avalanche, Optimism y Polygon. Esta expansión tiene como objetivo apoyar la estrategia de tokenización multi-cadena del fondo.
Enfoque Multi-Blockchain
El enfoque multi-cadena de BUIDL proporciona mayor accesibilidad para empresas, DAOs e inversores. El fondo ofrece características como rendimientos entre cadenas, acumulación de dividendos y transferencias casi instantáneas de igual a igual.
BNY Mellon apoya esta expansión actuando como custodio y administrador en todas las plataformas. Este apoyo tiene como objetivo garantizar la supervisión y gestión continua en las redes recién añadidas.
Rendimiento de Crecimiento de BUIDL
Lanzado en Ethereum, BUIDL se convirtió en el fondo tokenizado más grande en términos de activos gestionados dentro de sus primeros 40 días. Según RWA.xyz, el valor de mercado de BUIDL es de 558 millones de USD.
Con estas nuevas cadenas, veremos a más inversores trabajando para aumentar la eficiencia a través de la tecnología.
Carlos Domingo, CEO de Securitize, señaló que la expansión de BUIDL a estas nuevas blockchains apoya la visión general del ecosistema de activos tokenizados. También destacó iniciativas similares, como el Fondo del Tesoro de EE.UU. OnChain de Franklin Templeton (FOBXX).
La estructura multi-cadena del fondo permite a los inversores y a las empresas centradas en activos digitales aprovechar la tecnología blockchain de manera más efectiva. Esta estrategia podría desempeñar un papel crucial en el desarrollo futuro de la tokenización.
En conclusión, el soporte multi-cadena del fondo BUIDL de BlackRock amplía el acceso en el mercado de activos digitales al tiempo que ofrece a los inversores más flexibilidad y oportunidades. El crecimiento del fondo demuestra el potencial de las finanzas tokenizadas, con el respaldo de BNY Mellon proporcionando seguridad.