Los deudores del intercambio de criptomonedas FTX, actualmente en proceso de liquidación, alcanzaron un acuerdo con K5 Global como parte de una demanda relacionada con una disputa de inversión de $700 millones abierta en junio de 2024. El objetivo principal del acuerdo es asegurar la colaboración para aumentar las recuperaciones para los accionistas de FTX.
Acuerdo entre Deudores de FTX y K5 Global
Ambas partes han acordado cooperar para maximizar las recuperaciones para los accionistas de FTX. Bajo este acuerdo, los recursos proporcionados por K5 Global se utilizarán para facilitar la transferencia de activos adicionales a los acreedores de la firma deudora. Se señala que aún no se han aclarado los reembolsos financieros específicos.
El CEO de FTX Exchange, John Ray III, declaró, “K5 Global se destaca como un elemento significativo en el portafolio actual, y el acuerdo beneficia a ambas partes.”
Además del acuerdo con K5 Global, los deudores de FTX indicaron que se han alcanzado resoluciones en otras demandas relacionadas con la industria. Entre estas, una disputa de $86 millones con LayerZero ha cobrado relevancia como parte de procesos previamente llevados a cabo con figuras como Anthony Scaramucci y Sam Trabucco. Se han buscado diferentes reembolsos en demandas abiertas para proteger los derechos de los acreedores.
Proceso de Reembolsos de Deuda
Tras prolongados procedimientos, la firma ha iniciado un proceso de reembolso de $6.5 mil millones como parte de sus planes de reembolsos de deuda y reestructuración. Además, la transferencia de FTX EU a una plataforma llamada Backpack tiene como objetivo abordar todas las reclamaciones de los acreedores en la región.
Estas negociaciones y procesos legales reflejan los esfuerzos de los deudores de FTX para proporcionar el mejor servicio posible a sus acreedores durante el proceso de liquidación. Las partes relevantes continúan avanzando para asegurar que el proceso opere de manera más eficiente basado en las estrategias y acuerdos implementados.
Los desarrollos ofrecen información crucial sobre la estructura financiera existente de la firma deudora y sus intentos de salvaguardar los intereses de los acreedores. Dependiendo de las vías legales seguidas y los acuerdos realizados, las recuperaciones potenciales en el proceso podrían ser decisivas para los acreedores.