Los desarrollos recientes muestran que Bitcoin está luchando por el tercer día consecutivo, permaneciendo por debajo de la marca de $100,000. Como el único activo macro negociado durante el fin de semana, el mercado de ha indicado signos distintos de declive en los datos de los inversores. Esta situación está vinculada a la incertidumbre causada por las tensiones comerciales internacionales que afectan al mercado.
Desarrollos del Comercio Internacional
En respuesta a las acciones tomadas por los Estados Unidos, Canadá y México han anunciado aranceles de importación. Estos desarrollos han intensificado las tensiones comerciales entre países tras los aranceles previamente impuestos por EE.UU. Además, China ha expresado su descontento al anunciar una demanda en la Organización Mundial del Comercio.
Impacto en el Mercado Cripto
Las medidas comerciales entre países y la implementación de políticas de inmigración han aumentado las preocupaciones inflacionarias. Estas ansiedades han llevado a una tendencia de mayor aversión al riesgo en Bitcoin y en el mercado de criptomonedas en general. El Índice CoinDesk 20 también ha experimentado un declive similar.
Además de las políticas económicas, las tensiones comerciales internacionales han provocado un comportamiento cauteloso entre los inversores. La caída de los precios ha tenido efectos negativos en otros grupos de activos de riesgo. Este escenario ha preparado el terreno para que los participantes del mercado reevalúen sus estrategias.
Justin Trudeau: “Canadá impondrá un arancel del 25% a varios productos en la disputa comercial con EE.UU.”
A medida que las dinámicas del mercado reflejan el impacto de las incertidumbres en las relaciones internacionales y las medidas económicas, se aconseja a los inversores que actúen con cautela. Seguir estos desarrollos puede proporcionar información crítica para aquellos que buscan revisar sus estrategias de inversión.