El 6 de febrero, el Comité de Servicios Financieros del Congreso de EE. UU. examinará las restricciones de acceso bancario impuestas por la administración Biden a las empresas de criptomonedas. Este examen se centrará en las implicaciones políticas y financieras de la iniciativa denominada “Operación Punto de Estrangulamiento 2.0”. Líderes y expertos del sector de las criptomonedas proporcionarán testimonio durante la audiencia.
¿Qué es la Operación Punto de Estrangulamiento 2.0?
La Operación Punto de Estrangulamiento 2.0 se caracteriza por la obstrucción de servicios bancarios para empresas de criptomonedas. A diferencia de su predecesora de hace 15 años, esta iniciativa apunta a disidentes políticos y startups tecnológicas. Algunos expertos argumentan que estas restricciones obstaculizan el crecimiento de la industria.
En los últimos cuatro años, más de 30 empresas de criptomonedas han perdido acceso a servicios bancarios. Marc Andreessen comentó, “Esta situación contradice los principios de un mercado libre”. Las instituciones financieras citan riesgos asociados con el mercado de criptomonedas como justificación para estas restricciones, mientras que los representantes de la industria afirman que las motivaciones son de índole política.
Objetivos de la Investigación
El subcomité analizará el impacto económico de la cesación de servicios bancarios en el mercado de criptomonedas. También investigará si la presión política ha influido en las decisiones de las instituciones financieras. Se espera que los miembros del Congreso soliciten documentación a agencias federales y representantes de la industria durante la sesión.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU. está llevando a cabo una investigación paralela sobre la base legal de las restricciones de acceso financiero. Las empresas de criptomonedas destacan que las regulaciones actuales interrumpen proyectos innovadores. Se anticipa que los hallazgos de la investigación conduzcan a nuevas regulaciones para el sector.