En enero, la inflación subyacente al consumidor en Japón alcanzó el 3.2%, lo que provocó especulaciones sobre posibles aumentos en las tasas de interés por parte del Banco de Japón (BOJ). Los participantes del mercado están reaccionando a esta posibilidad, causando fluctuaciones en los mercados financieros globales, y el sector de las criptomonedas no es inmune a estos impactos. Los movimientos de precios de Bitcoin y altcoin están mostrando incertidumbre mientras los comerciantes navegan por estos desarrollos.
Bitcoin Ronda los $98,000
Bitcoin ha visto un aumento del 1.3% en las últimas 24 horas, cotizando aproximadamente a $98,388. La criptomoneda ha estado fluctuando entre $90,000 y $100,000 durante algún tiempo, luchando por establecer una dirección clara. El analista Rekt Capital sugirió que si Bitcoin cierra la semana por encima de $97,000, la tendencia alcista podría continuar.
Ha habido una notable disminución en la demanda de Bitcoin en los últimos dos meses, con indicaciones de un debilitamiento del interés comprador desde diciembre. Julio Moreno, Director de Investigación en CryptoQuant, señaló que Bitcoin no ha alcanzado nuevos máximos y la demanda ha disminuido visiblemente. Los expertos del mercado creen que esta baja demanda podría afectar los movimientos de precios a corto plazo de Bitcoin.
Los Altcoins Podrían Subir Tras la Consolidación
El mercado de altcoins experimentó una fuerte caída después de un fuerte repunte en 2024. El movimiento lateral actual en el mercado es percibido por los analistas como un posible precursor de una ruptura. El analista Patrick H señaló que los altcoins se están moviendo en función de los niveles de soporte y resistencia, lo que indica que una ruptura podría iniciar una tendencia alcista.
Las operaciones de carry trade con yenes japoneses continúan influyendo en los mercados financieros globales. Las expectativas de que la inflación podría aumentar del 3.6% a alrededor del 4% refuerzan la creencia de que el BOJ podría considerar un aumento en las tasas de interés. Taro Saito del Instituto de Investigación NLI anticipa que la inflación subyacente de Japón se mantendrá alrededor del 3% en la primera mitad del año.
Una caída por debajo del nivel crítico de 150 en el tipo de cambio USD/JPY podría crear una trampa alcista, según el analista James Stanley. El aumento de la inflación japonesa y los posibles movimientos de tasas de interés contribuyen a la incertidumbre del mercado. Se espera que el mercado de criptomonedas también pueda verse afectado durante este período. Los comerciantes deben permanecer cautelosos ante la posible volatilidad y enfocarse en la gestión de riesgos.