Durante la administración del Presidente Trump, los mercados de criptomonedas no han mostrado las tendencias positivas esperadas. Aunque se anticipaba que las reformas regulatorias y políticas de reserva específicas elevarían el mercado, los precios han seguido una trayectoria descendente contraria a las expectativas.
Desarrollos del Mercado
Al comienzo del año, los precios de Bitcoin superaron los $100,000, pero a mediados de marzo, cayeron a alrededor de $80,000. La creciente correlación de las criptomonedas con activos tradicionales como acciones y bonos ha intensificado el impacto de las incertidumbres económicas.
A medida que el apetito por el riesgo de los inversores continúa disminuyendo, ha habido un movimiento significativo hacia el oro, percibido como un refugio seguro. Esta tendencia refleja la inclinación general del mercado, trayendo de nuevo a foco la naturaleza arriesgada de los activos digitales.
Marc Ostwald (Economista Jefe y Estratega Global en ADM Investor Services International): “A medida que el apetito por el riesgo del mercado se hunde, está surgiendo una distinción entre los activos digitales y el oro. Los esfuerzos de los bancos centrales para alejarse del dólar estadounidense en sus reservas extranjeras también son influyentes.”
Expectativas de Tarifas y Regulación
Las políticas de tarifas implementadas por los EE. UU. han creado incertidumbres en el comercio global. En particular, los impuestos adicionales sobre las importaciones han allanado el camino para que los actores del mercado busquen alternativas fuera del dólar.
Los inversores, influenciados por las fluctuaciones económicas y los efectos de las tarifas, se están alejando de los activos tradicionales de riesgo hacia opciones percibidas como más seguras. Algunos expertos sugieren que los activos digitales podrían servir como una alternativa de reserva de valor en este entorno.
Omid Malekan (Profesor en la Escuela de Negocios de Columbia): “El futuro es incierto con muchos factores en juego; los activos digitales podrían emerger como una nueva generación de reserva de valor. Tanto los factores tecnológicos como económicos complican la situación.”
Las medidas de contra-tarifa anunciadas por el Presidente Trump, programadas para el 2 de abril, podrían remodelar los equilibrios comerciales globales. Se espera que las medidas anticipadas mitiguen parcialmente los efectos adversos sobre el crecimiento económico en 15 países.
Zach Pandl (Jefe de Investigación en Grayscale): “Las tarifas han contraído el crecimiento económico aproximadamente un 2% en el corto plazo. Sin embargo, después de anuncios escalonados, el mercado podría volver a centrarse en los fundamentos, cambiando las dinámicas.”
Las evaluaciones del mercado sugieren que los impactos negativos a corto plazo de las aplicaciones de tarifas ya se han reflejado en los precios, mientras que se espera un aumento en el papel estratégico de los activos digitales a largo plazo.
Los expertos indican que con la reducción de la presión sobre el dólar estadounidense y la aparición de monedas alternativas, el potencial a largo plazo de los activos digitales se volverá más pronunciado. Los inversores pueden planificar estrategias centradas en los fundamentos del mercado.
Las dinámicas actuales del mercado y las implementaciones de tarifas anticipadas están moldeando las decisiones estratégicas de los inversores respecto a las criptomonedas. En un entorno de incertidumbre, los enfoques basados en fundamentos podrían ofrecer la posibilidad de mitigar la volatilidad futura.