Las renovadas tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China han sacudido no solo los mercados de valores, sino también el mercado de criptomonedas. A medida que Bitcoin y varias otras criptomonedas experimentaron fuertes caídas, los comerciantes quedaron ansiosos esperando el próximo movimiento. El presidente Donald Trump, conocido por su actitud despreocupada hacia la turbulencia económica, tiene un historial de expresar satisfacción durante períodos de crisis. Algunos comentaristas incluso sugieren que Trump sabe cómo aprovechar la agitación económica a su favor.
Decisiones Arancelarias Sacuden los Mercados
La semana pasada, los nuevos aranceles anunciados por la administración Trump enviaron ondas de choque a través del mundo financiero. Apodadas las “Tarifas del Día de la Liberación”, estas medidas aumentaron la presión económica sobre China. La repentina pérdida de valor en los mercados tradicionales también llevó a los comerciantes de criptomonedas al pánico. Bitcoin experimentó una caída significativa en pocos días, mientras que los mercados de valores asiáticos también sintieron el impacto. Por ejemplo, el índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio comenzó el primer día de negociación de la semana con una caída de casi el 10%.

Trump ha minimizado estas fluctuaciones, afirmando, “No quiero que los mercados globales se desplomen, pero a veces hay que tomar la medicina amarga para arreglar algo.” Sus comentarios fueron percibidos por algunos comerciantes como un intento de minimizar la gravedad de la crisis. Además, sus declaraciones provocaron nuevas discusiones sobre su propensión a convertir momentos de crisis en oportunidades.
Una Conexión Histórica con las Crisis Económicas
La intrigante relación de Trump con las crisis económicas se remonta a años atrás. En el documental de History Channel de 2012 “Los Hombres que Construyeron América”, discutió abiertamente cómo se benefició de las malas condiciones económicas. Mencionó, “Rindo mejor en tiempos difíciles porque puedes comprar cosas más baratas. En buenas economías, o pagas demasiado o no puedes comprar en absoluto.”
El resurgimiento de estas declaraciones ha fortalecido a los críticos que cuestionan las políticas actuales de Trump. Algunos expertos argumentan que él desencadena deliberadamente la inestabilidad del mercado para obtener ganancias personales durante estos períodos. Los partidarios, sin embargo, sostienen que estas estrategias están destinadas a fortalecer la economía de EE.UU. a largo plazo. Sin embargo, ejemplos pasados han aumentado el número de quienes afirman que Trump se beneficia no solo políticamente sino también financieramente de la turbulencia económica.
La fuerte caída en el mercado de criptomonedas, junto con la inestabilidad del mercado global, parece estar convirtiéndose en un colapso. Los expertos advierten que el aumento de la incertidumbre global y las tensiones políticas pueden llevar a caídas aún más significativas. En particular, la reciente volatilidad de Bitcoin ha dejado a los inversores que buscan refugios seguros sintiéndose incómodos. Los analistas afirman que tales movimientos volátiles no pueden explicarse únicamente por el análisis técnico, sino que también llevan influencias políticas.
Cuando las declaraciones pasadas de Trump se yuxtaponen con sus acciones políticas actuales, algunos analistas ven esto como parte de una estrategia deliberada. Los mercados como las criptomonedas, que están fuera de los marcos regulatorios, se vuelven cada vez más frágiles durante períodos de alta incertidumbre. Esto no solo disminuye la confianza de los inversores, sino que también amplifica la influencia de las figuras políticas.