Hong Kong busca convertirse en un paraíso cripto al aprobar oficialmente plataformas de criptomonedas con licencia y fondos cotizados en bolsa (ETFs) para ofrecer servicios de staking. La Comisión de Valores y Futuros (SFC), el regulador financiero del país, ha dado un paso significativo hacia la consolidación de la posición de Hong Kong como un centro global de criptomonedas. En un anuncio reciente, la SFC enfatizó la importancia de las demandas de staking y la contribución de estas actividades a la seguridad de Blockchain. Las nuevas regulaciones se consideran un movimiento estratégico para mejorar la competitividad de Hong Kong en el panorama cripto en rápida evolución.
Proceso Estricto de Aprobación para Plataformas Cripto con Licencia
Bajo el nuevo marco publicado por la SFC, las plataformas de comercio de criptomonedas que deseen ofrecer servicios de staking (VATPs) deben obtener aprobación por escrito. Este requisito también se aplica a los ETFs, que deben solicitar el consentimiento regulatorio antes de participar en actividades de staking. La comisión exige que las empresas que proporcionan estos servicios implementen medidas de seguridad estrictas, aseguren la protección de los activos de los usuarios y comuniquen de manera transparente los riesgos involucrados.

Se espera que esta nueva regulación no solo proteja a los inversores, sino que también aumente la confianza en el sector. Dadas las posibles consecuencias severas de un mal servicio en áreas complejas como el staking, el objetivo es que estas regulaciones sean tranquilizadoras en lugar de desalentadoras tanto para inversores individuales como institucionales. Además, se anima a las empresas a establecer una infraestructura de servicio más profesional.
La Competencia se Intensifica a Medida que Hong Kong Expande su Hoja de Ruta
Las últimas regulaciones anunciadas por la SFC son parte de una hoja de ruta estratégica de criptomonedas de 12 puntos revelada en febrero. Este plan abarca una amplia gama de regulaciones, incluyendo listados de monedas, comercio de derivados, préstamos colateralizados y staking. Desde el lanzamiento de su sistema de licencias en junio de 2023, Hong Kong ha abierto sus puertas a inversores individuales y ha sentado las bases para una estructura de criptomonedas más sistemática.
La creciente competencia global por las criptomonedas está empujando a Hong Kong a actuar rápidamente. Con el potencial resurgimiento de políticas pro-cripto en Washington debido al regreso de Donald Trump a la política, Hong Kong opta por construir su propio sistema robusto en lugar de simplemente seguir las olas de cambios externos.
La CEO de la SFC, Julia Leung, declaró, “Diversificar los servicios es esencial para el desarrollo saludable del ecosistema de criptomonedas,” destacando la importancia de un marco seguro y enfocado en la regulación. Según Leung, a medida que los servicios se expanden, la seguridad del inversor debe seguir siendo siempre una prioridad máxima.