La decisión del Presidente de los Estados Unidos de pausar los aranceles durante 90 días ha resonado en los mercados globales. Tras este anuncio, el Nasdaq cerró con un notable aumento del 12 por ciento, mientras que el S&P 500 ganó casi un 10 por ciento. Este repunte marca el segundo mayor salto en la historia del índice Nasdaq. Sin embargo, los expertos advierten que movimientos similares en el pasado conllevan riesgos a largo plazo.
Índices en Alza Elevan Expectativas
El fuerte aumento en el Nasdaq y el S&P 500 ha infundido un sentido temporal de optimismo entre los comerciantes. Notablemente, el aumento del 12 por ciento en el Nasdaq representa uno de los ascensos más pronunciados vistos desde principios de los años 2000. El agresivo movimiento ascendente del mercado presenta oportunidades de compra a corto plazo, al tiempo que destaca el riesgo de posibles correcciones.
El aumento de casi el 10 por ciento del S&P 500 reforzó aún más esta volatilidad. Sin embargo, los expertos nos recuerdan que aumentos similares en el pasado a menudo han precedido dificultades económicas. En consecuencia, un rápido aumento no garantiza una trayectoria positiva sostenida. Los inversores deben monitorear de cerca estas ganancias de índices y permanecer cautelosos.
Mercados de Bonos e Índice VIX Muestran Volatilidad Continua
A pesar de las ganancias en las bolsas de valores, todavía se siente presión en el mercado de bonos. Charles Gasparino, reportero senior de FOX Business, atribuyó esta presión a las ventas de bonos desde Japón. El aumento de los rendimientos de los bonos ha reavivado las discusiones sobre la influencia de los bancos centrales fuera de los EE. UU. Además, los cambios observados en el índice VIX indican que la volatilidad del mercado está lejos de terminar.
El salto del 25 por ciento en las acciones de Strategy (MSTR) dentro del Invesco QQQ Trust también llamó la atención. Este interés se ve como un reflejo tanto del aumento en el índice Nasdaq como de la tendencia general hacia las acciones tecnológicas. No obstante, a pesar de que Bitcoin probó niveles por encima de $82,000, su incapacidad para salir de un canal descendente destaca la presión continua en el mercado de .
Aunque la actividad del mercado actual se ve como un reflejo de la pausa temporal de los aranceles, se enfatiza que las decisiones tomadas ahora son a corto plazo, y su impacto a largo plazo en la economía sigue siendo incierto. Por lo tanto, es crucial que los inversores adopten estrategias cautelosas basadas en datos sin sucumbir al atractivo de ganancias repentinas.