CoinCompartirs, una firma de gestión de activos y de investigación de cripto, informó recientemente sobre retiros significativos de productos de inversión en criptoactivos debido a las incertidumbres creadas por políticas fiscales adicionales implementadas durante la era Trump. El informe destaca que el impacto de los aranceles sobre las criptomonedas ha causado una mayor aversión al riesgo entre los inversores, lo que ha llevado a salidas financieras sustanciales.
Aumento en las Ventas de Activos Cripto
El informe revela que ha habido salidas continuas de productos de criptoactivos por tercera semana consecutiva. Solo la semana pasada se registró una salida total de $795 millones, casi borrando los $7.2 mil millones en entradas registradas desde el comienzo del año. Estas cifras indican una presión sustancial sobre el sentimiento de los inversores.
Bitcoin experimentó las mayores salidas, con ventas que ascendieron a $751 millones la semana pasada. Ethereum también vio una salida notable de $37.6 millones durante el mismo período. Otras criptomonedas como Solana, AAVE y SUI registraron retiros menores, mientras que ciertos altcoins como XRP, Ondo, Algorand y Avalanche experimentaron pequeñas entradas.
Perspectivas del Informe del Mercado Cripto
El mercado ha mostrado signos de mejora temporal, particularmente en productos cripto fuera de Bitcoin. El valor total de los activos gestionados aumentó a $130 mil millones, atribuido a un breve retroceso en la implementación de aranceles adicionales.
CoinCompartirs: “Los productos de inversión en criptoactivos han visto salidas ininterrumpidas por tercera semana.”
Los efectos adversos de las políticas fiscales adicionales sobre el sentimiento del mercado fueron enfatizados en el informe, sugiriendo que los inversores son cada vez más cautelosos. Están monitoreando de cerca los desarrollos macroeconómicos y ajustando sus carteras de criptoactivos en consecuencia.
CoinCompartirs: “El sentimiento negativo del mercado ha casi eliminado las entradas totales del año.”
Los datos presentados indican que el mercado de criptoactivos sigue siendo volátil, y los inversores pueden necesitar reestrategizar tras correcciones a corto plazo. La tendencia general del mercado continúa siendo directamente influenciada por factores macroeconómicos.
Además, los datos muestran que los productos de activos digitales son susceptibles a la volatilidad, y el comportamiento de los inversores puede ser significativamente influenciado por factores externos como las políticas fiscales. Dadas las fluctuaciones actuales del mercado, los inversores pueden reevaluar sus asignaciones de cartera, ya que las cifras proporcionadas ofrecen perspectivas sobre posibles riesgos y oportunidades en el mercado futuro.