Bank of America predice que la Reserva Federal de EE. UU. podría implementar cuatro recortes de tasas de interés en 2025 durante mayo, julio, septiembre y diciembre. Esta previsión ha llevado a un aumento en las expectativas de una posible flexibilización de la política monetaria, y sugiere que podría haber un aumento en la actividad del mercado relacionada con la liquidez.
Expectativas para Recortes de Tasas de la Fed
El banco expresó que es posible que la Reserva Federal tome medidas hacia la flexibilización de la política monetaria en la próxima reunión del FOMC. Esta predicción indica que un recorte de tasas de interés podría proporcionar liquidez adicional a los mercados y llevar a un aumento en el valor de los activos de riesgo.
Los datos recientemente publicados del Índice de Precios al Consumidor y del Índice de Precios al Productor no han cumplido con las expectativas, señalando una tendencia a la baja en la inflación. Dados estos datos, las expectativas de una flexibilización de la política monetaria se han fortalecido, aunque pueden surgir incertidumbres respecto al crecimiento económico.
Sin embargo, los funcionarios de la Fed han declarado que procederán con cautela.
Guerras Comerciales
Las incertidumbres en las relaciones comerciales entre EE. UU. y otros países, junto con los aranceles implementados, están causando fluctuaciones en el mercado. Los expertos advierten que las tensiones comerciales y los aranceles actuales podrían tener impactos cada vez más negativos en las perspectivas económicas.
El CEO de BlackRock, Larry Fink, señaló que observa signos de recesión en la economía de EE. UU.
Larry Fink: “Actualmente hay signos de recesión en la economía de EE. UU.”
Esta declaración se ve como una observación autorizada que podría aumentar la percepción de riesgo en el mercado.
La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, también indicó que el Banco Central intervendría cuando sea necesario. Esta declaración apunta a posibles acciones destinadas a mantener la flexibilidad en la política de reservas en medio de indicadores económicos decrecientes e incertidumbre.
Los ajustes proyectados de la política monetaria y los indicadores económicos decrecientes son algunos de los desarrollos que los inversores están monitoreando de cerca. Los participantes del mercado están planeando tomar pasos estratégicos mientras evalúan los impactos del aumento de la liquidez y las tensiones comerciales.
A la luz de estos desarrollos, los factores económicos y políticos, junto con los posibles cambios en la política monetaria, serán determinantes cruciales de la trayectoria de los mercados financieros. Los inversores pueden revisar sus estrategias de gestión de riesgos basándose en los datos actuales y las declaraciones oficiales.