El mercado de criptomonedas comenzó 2025 con una dolorosa caída. Tras los entusiastas aumentos de 2024, una severa ola de descensos decepcionó a los comerciantes. Según el informe del primer trimestre de 2025 de CoinGecko, la capitalización total del mercado cayó un 18.6% a $2.8 billones durante este período. El volumen de comercio diario también disminuyó un 27.3%, situándose en $146 mil millones. El informe destaca no solo la disminución en el valor de mercado, sino también el aumento de la dominancia de Bitcoin, la depreciación de Ethereum, el colapso del mercado de memecoins y una agitación significativa en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi).
Bitcoin Aumenta Mientras los Altcoins Luchan
En el primer trimestre del año, Bitcoin una vez más demostró ser el jugador más fuerte en el mercado de criptomonedas. Su dominancia de mercado aumentó a 59.1%, marcando un nivel no visto desde principios de 2021. Bitcoin alcanzó un nuevo pico de $106,182 en enero, pero terminó el trimestre con una caída del 11.8% a $82,514.

Según el informe, los inversores se inclinaron hacia las stablecoins debido a una actitud de mayor aversión al riesgo. La cuota de mercado de USDT aumentó a 5.2%, mientras que USDC recuperó su lugar en el top 10, superando a Dogecoin. En contraste, Ethereum cayó un 45.3% a $1,805, eliminando todas las ganancias obtenidas a lo largo de 2024. La dominancia de mercado de Ethereum también cayó a 7.9%, reflejando un mínimo de varios años.

La mayoría de los altcoins experimentaron caídas similares, con solo XRP y BNB logrando mantener sus cuotas de mercado. El sector de memecoins enfrentó un colapso significativo, particularmente con monedas temáticas políticas como “TRUMP” y “MELANIA” experimentando breves aumentos en enero, seguidos de desconfianza debido al colapso de la moneda LIBRA, introducida por el líder argentino Javier Milei. La producción diaria de nuevas memecoins en la plataforma Pump.fun disminuyó un 56.3%.
Los Volúmenes de Comercio Caen Mientras Solana Aumenta
Los volúmenes de comercio en intercambios centralizados (CEX) también vieron disminuciones en el primer trimestre. Binance mantuvo su liderazgo, pero el volumen total de comercio al contado cayó un 16.3% a $5.4 billones. Tras un ataque de hackeo, Bybit experimentó una caída del 52.4% en el volumen de comercio mensual, mientras que Upbit registró la mayor caída con un 34%.

En el frente de los intercambios descentralizados (DEX), Solana tuvo un aumento notable, con el 39.6% de las transacciones DEX ocurriendo en su plataforma en el primer trimestre. Este porcentaje alcanzó un pico del 52% en enero, mientras que la participación de Ethereum cayó por debajo del 20% por primera vez. Sin embargo, para marzo, Ethereum recuperó su posición con una participación del 30.1%, superando a Solana.
Este trimestre vio a Polygon y Optimism perder terreno frente a los recién llegados Sonic y Berachain, que alcanzaron con éxito $5.2 mil millones en Valor Total Bloqueado (TVL) en solo dos meses en el ecosistema DeFi, ubicándose en el sexto lugar. El logro de Berachain fue respaldado por $2.3 mil millones en liquidez obtenida a través de fondos de pre-financiación.
El Mercado DeFi Pierde $49 Mil Millones
El mercado DeFi también se vio afectado por los vientos severos en el mercado de criptomonedas. Los activos totales bloqueados (TVL) en sistemas DeFi basados en blockchain cayeron de $177.4 mil millones a $128.6 mil millones en el primer trimestre, reflejando una contracción del 27.5%. La mayor pérdida ocurrió en Ethereum, que vio una disminución del 35.4%, llevando su TVL a $72.7 mil millones. La dominancia de TVL de Ethereum cayó del 63.5% al 56.6%.

Tanto las redes Solana como Base se vieron afectadas por la caída. Sin embargo, un ligero aumento en las participaciones de TVL indica que la confianza en estos ecosistemas no se ha erosionado por completo. Aunque no se vislumbran señales de recuperación en DeFi, el rápido crecimiento de nuevos proyectos se destaca como un desarrollo notable.