El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha presentado una nueva propuesta que aboga por la implementación de la arquitectura de código abierto RISC-V en lugar de la estructura actual de la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) utilizada para las operaciones centrales de la red. El objetivo de esta propuesta es mejorar la eficiencia de los contratos inteligentes en la red y proporcionar soluciones a los problemas de escalabilidad.
Propuesta de Ethereum
La EVM actual juega un papel crucial en el desarrollo de Ethereum y la compatibilidad de otras plataformas. A través de esta estructura, muchas soluciones de blockchain y de capa 2 pueden operar en armonía con aplicaciones dentro del ecosistema de Ethereum. La arquitectura RISC-V se considera una alternativa técnicamente distinta debido a sus características como el soporte de cifrado incorporado y una mayor eficiencia de procesamiento.
Buterin expresó que la transición a RISC-V podría llevar a mejoras significativas en la eficiencia de la capa operativa de Ethereum, indicando que podría resolver uno de los cuellos de botella de escalabilidad en el sistema.
Vitalik Buterin: “El cambio a RISC-V mejorará enormemente la eficiencia de la capa operativa de Ethereum, resolviendo uno de los cuellos de botella de escalabilidad y mejorando la simplicidad del sistema.”
La influencia de larga data de la EVM en el ecosistema de Ethereum ha asegurado la continuidad dentro de las aplicaciones existentes de la red y las soluciones de capa 2 relacionadas. En consecuencia, el cambio estructural propuesto podría provocar discusiones sobre las compatibilidades de las aplicaciones y los procesos de transición de los desarrolladores.
Futuro de Ethereum
Se anticipa que la nueva arquitectura podría reducir los costos en la red y mejorar la eficiencia técnica. Aunque la arquitectura RISC-V ha visto una aceptación limitada en otros proyectos, su potencial para una aplicación generalizada en la plataforma Ethereum es notable. A largo plazo, se espera que los desarrolladores aborden esta transición, mientras sigue siendo intrigante en términos de desafíos técnicos y beneficios potenciales.
Las recientes disminuciones en los volúmenes de transacciones y el rendimiento de precios de Ethereum han necesitado una reevaluación de la competitividad de la plataforma. Los cambios de liderazgo en la Fundación Ethereum también han sido parte de los esfuerzos para abordar las incertidumbres sobre el futuro del ecosistema.
La propuesta ofrece una alternativa para mejorar la infraestructura técnica actual y hacer que la red sea más eficiente. Los desarrolladores y miembros de la comunidad están en el proceso de evaluar esta propuesta en el contexto de proyectos a largo plazo, evaluando las innovaciones que la transformación técnica podría traer.
Este desarrollo se ve como parte de los esfuerzos de mejora técnica destinados a asegurar una posición más sólida para Ethereum en el panorama competitivo. La implementación de la propuesta podría llevar a cambios potenciales en la operación general de la red y servir como una luz guía para futuros proyectos.