En medio de su proceso de bancarrota, FTX está trabajando activamente para pagar a sus acreedores buscando activos de los que reclama propiedad. La compañía ha anunciado que ha recurrido a acciones legales contra dos emisores de tokens con los que anteriormente no logró llegar a un acuerdo. FTX enfatizó que su objetivo final es la distribución justa de activos y la protección de los intereses de los acreedores.
No se Alcanzó Acuerdo con los Emisores
FTX ha presentado oficialmente demandas contra dos emisores de tokens, NFT Stars Limited y KUROSEMI. La compañía afirma que los activos en poder de estos emisores pertenecen a FTX bajo obligaciones contractuales. Los intentos previos de acuerdo han fallado, con estas compañías siendo poco receptivas.
Las negociaciones fallidas con los emisores llevaron a FTX a tomar acciones legales. Los funcionarios de la compañía indicaron que se esforzaron por llegar a un acuerdo hasta el último momento, pero no pudieron avanzar. En consecuencia, el proceso judicial se volvió inevitable. Las demandas tienen como objetivo asegurar la ejecución justa del proceso de bancarrota y la recuperación de activos.
Consultoría Legal y Financiera en Acción
Durante este proceso, FTX está colaborando con una sólida red de consultores legales y financieros. El bufete de abogados Sullivan & Cromwell representa legalmente a la compañía, mientras que Alvarez & Marsal North America está involucrado en la planificación financiera. A través de esta asociación, la compañía busca la máxima recuperación de activos.
Fuentes de FTX informan que el proceso se está manejando meticulosamente, con cada movimiento estratégico siendo evaluado de antemano. La batalla legal puede extenderse más allá de las dos demandas actuales, potencialmente llevando a nuevas negociaciones y presentaciones legales adicionales. La prioridad de la compañía es recolectar sistemáticamente activos para una distribución justa a los acreedores.
Estos desarrollos han resonado en los mercados. Ha habido fuertes caídas en los tokens asociados con FTX, mientras que Bitcoin y algunas criptomonedas importantes experimentaron ligeros aumentos. Los expertos sugieren que las acciones de FTX evocan tanto esperanza como incertidumbre entre los inversores.
Las acusaciones indican que los activos en cuestión pueden haber sido transferidos de manera inapropiada en el pasado. La compañía está supuestamente rastreando cualquier transacción anormal identificada durante este proceso para obtener acceso a las direcciones relevantes. En este contexto, pueden surgir nuevas pruebas durante los procedimientos judiciales.
Un portavoz de FTX declaró, “Hemos presentado una demanda contra dos emisores con los que no pudimos llegar a un acuerdo. Nuestro equipo está trabajando incansablemente para asegurar los mayores phaces a los acreedores de FTX House,” enfatizando la determinación con la que se está llevando a cabo el proceso.
Los desarrollos recientes destacan los desafíos que enfrenta FTX en sus esfuerzos de reestructuración post-bancarrota. Los resultados de las demandas probablemente impactarán significativamente tanto en el futuro de la compañía como en la dinámica del mercado.