El mercado de criptomonedas está ingresando en mayo con una agenda muy agitada. Se espera que datos macroeconómicos significativos, actualizaciones de protocolos, reuniones regulatorias y desbloqueos programados de monedas conduzcan a fluctuaciones de precios sustanciales. Los inversores están particularmente enfocados en la importante actualización del protocolo de Ethereum y las propuestas regulatorias en EE.UU. Comprender las actividades de este mes es crucial para evaluar las posibles oportunidades y riesgos en el mercado de criptomonedas.
Calendario Económico y Agenda Regulatoria para Mayo
Las publicaciones clave de datos económicos y las reuniones regulatorias en mayo podrían impactar tanto en los mercados tradicionales como en los de criptomonedas de manera significativa. El desempleo en EE.UU., el empleo no agrícola y los números de solicitudes previstos para el 1-2 de mayo, junto con la decisión de tasas de interés del Banco de Japón, orientarán las direcciones del mercado global. La reunión de tasas de interés de la Reserva Federal el 7 de mayo podría señalar posibles recortes de tasas, lo que podría provocar movimientos drásticos en los precios de Bitcoin y de altcoins.
El 13 y 15 de mayo, los datos del IPC y PPI de EE.UU. ofrecerán información valiosa sobre la dirección de la inflación. Mientras tanto, una sesión de criptomonedas por parte del Comité de Servicios Financieros de la Cámara el 6 de mayo y la reunión de mesa redonda sobre criptomonedas de la SEC el 12 de mayo podrían afectar directamente el sentimiento del mercado. El evento más esperado es la votación del Acta GENIUS en el Senado el 26 de mayo, que busca restringir la emisión de stablecoins con fines de phace a entidades con licencia.
Desbloqueos de Monedas Programados y Desarrollos Técnicos
Mayo presenciará cinco grandes desbloqueos planificados de monedas, valorados colectivamente en cientos de millones de dólares. SUI verá un desbloqueo de $253 millones el 1 de mayo, y ENA un desbloqueo de $13 millones el 2 de mayo. Eventos similares ocurrirán para MOVE el 9 de mayo, LAYER el 11 de mayo y APT el 12 de mayo. Estos desbloqueos podrían causar una presión de venta significativa debido a la nueva oferta disponible para los inversores, lo que requiere una observación cuidadosa, especialmente para altcoins de bajo volumen con riesgos de caída repentina.

En el frente técnico, la actualización “Pectra” de Ethereum programada para el 7 de mayo tiene como objetivo aumentar la capacidad de transacciones de la red y mejorar la experiencia del usuario. Concurrentemente, las actualizaciones para otros proyectos incluyen la mainnet V3.5 de RUNE el 1 de mayo, la nueva red de IOTA el 5 de mayo, la bifurcación dura de KAS y la actualización de la red de XEC el 15 de mayo, todas potencialmente elevando la actividad de precios en proyectos de altcoins relevantes.
Además, movimientos de plataformas como el lanzamiento de un fondo corporativo de rendimiento de Bitcoin por Coinbase el 1 de mayo y la apertura de futuros de BTC y ETH en EE.UU. el 9 de mayo podrían aumentar el interés institucional en el mercado de criptomonedas. Sin embargo, las posibles decisiones de exclusión de plataformas como Binance y Upbit deben ser monitoreadas cuidadosamente, ya que podrían llevar a una disminución del volumen y problemas de confianza para las monedas específicas.