El Salvador continúa sus esfuerzos para acumular activos de criptomonedas a pesar de haberse comprometido a reducir las compras como parte de un acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según María Luisa Hayem, ministra de Economía del país, el proyecto de utilizar Bitcoin como un activo de reserva sigue siendo apoyado tanto por el gobierno como por el sector privado. El enfoque estratégico se está coordinando con otras reformas estructurales.
Declaraciones Oficiales
María Luisa Hayem enfatizó la importancia del proyecto continuo de adquisición de moneda digital. Ella declaró, “Bajo el liderazgo del presidente Bukele, la estrategia de acumulación de activos es un proyecto significativo tanto para el gobierno como para el sector privado.”
Opiniones del FMI
Las autoridades afirmaron que las compras de criptomonedas del país se están ejecutando en cumplimiento con los criterios de desempeño establecidos en el acuerdo de crédito. La estrategia de adquisición continúa dentro del marco de las reformas impuestas por el FMI, sin incumplir las restricciones establecidas.
Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, destacó que El Salvador está cumpliendo su compromiso de controlar las compras de criptomonedas dentro del contexto más amplio de la disciplina fiscal. Subrayó la importancia del progreso logrado durante el proceso de reforma.
A pesar del compromiso de El Salvador de fortalecer sus estados financieros y reducir las compras de criptomonedas a cambio de $1.400 millones en financiamiento del FMI el año pasado, no se ha observado una reducción notable en las compras. Las evaluaciones sugieren que estas compras cumplen con los términos del crédito.
Las autoridades afirman que continuar con las adquisiciones de criptomonedas es parte de una estrategia holística que incluye las reformas económicas estructurales del país, la transparencia gubernamental y la disciplina fiscal. Según se informa, estos esfuerzos de reforma en curso han llevado a avances significativos en los dominios financiero y de gobernanza.
La situación en El Salvador se considera parte de un paquete de reformas integrales evaluadas contra los criterios de desempeño del FMI. Mientras se mejoran los activos de reserva de la nación, la compra continua de BTC también se considera un movimiento estratégico monitoreado de cerca por la comunidad financiera internacional.
En resumen, la estrategia de moneda digital de El Salvador avanza en paralelo con las reformas financieras de la nación, cumpliendo con los criterios de desempeño del FMI.