El analista de criptomonedas Rekt Capital afirmó en publicaciones recientes en redes sociales que Bitcoin (BTC) ha entrado en un nuevo ciclo de mercado de cuatro años. Esta afirmación ha captado una atención significativa, ya que el analista destacó gráficos que sugieren que el mercado alcista está en sus etapas finales. Según Rekt Capital, 2025 será el año pico de Bitcoin, seguido de un declive en 2026 y una fase de recuperación en 2027. Esta predicción ha generado un extenso debate dentro del mercado de criptomonedas.
Fundamentos del Modelo del Ciclo de Bitcoin de Rekt Capital
Rekt Capital enfatizó que los patrones cíclicos de Bitcoin, que se repiten cada cuatro años, juegan un papel clave en los movimientos de su valor. Según el analista, los aumentos parabólicos y las fases de corrección posteriores observadas en ciclos anteriores podrían desarrollarse de manera similar en el nuevo período.
En el primer año del nuevo ciclo, existe la posibilidad de que Bitcoin alcance niveles sin precedentes. El análisis de Rekt Capital predice alcanzar un nivel crítico de $150,000, seguido de una breve pausa, y eventualmente capturar impulso hacia $200,000.
Rekt Capital destacó la importancia de entender los ciclos de Bitcoin como narrativas de fases de acumulación y fluctuaciones dentro de estos intervalos, subrayando las dinámicas fundamentales del mercado.
Predicción de Precios del Analista para Bitcoin y Riesgos Potenciales
Según el gráfico del analista, después de subir a $150,000, se espera que Bitcoin experimente pausas menores. Se aconseja a los inversores a largo plazo que ejerciten paciencia y eviten ventas de pánico durante las correcciones a corto plazo.
Aunque alcanzar el objetivo de $200,000 es técnicamente factible, Rekt Capital también señaló el impacto potencial de cambios repentinos en las condiciones del mercado. Los desarrollos económicos globales, las acciones regulatorias y las actividades de los inversores institucionales podrían influir en la trayectoria de precios anticipada.
Los expertos recuerdan que las predicciones basadas en datos de ciclos pasados no garantizan resultados ciertos, y los inversores deben analizar colectivamente los datos en cadena, los indicadores económicos y las corrientes de noticias.