Una serie de decisiones inesperadas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ayudado a aliviar las tensiones globales y ha fomentado un ambiente positivo en el mercado de las criptomonedas. Desarrollos clave como la declaración de un alto el fuego entre India y Pakistán, indicios de una posible reunión entre Zelensky y Putin, y un acuerdo comercial temporal con China han aumentado el apetito por el riesgo de los inversores. Además, la potencial orden ejecutiva de Trump dirigida a reducir los precios de los medicamentos busca mitigar las incertidumbres económicas. Estos desarrollos han contribuido al aumento de Bitcoin a $106,000.
Seis Desarrollos Críticos Que Podrían Moldear los Mercados de Criptomonedas Esta Semana
La semana comenzará el martes 13 de mayo con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril. Los datos que indican una desaceleración de la inflación podrían fortalecer la especulación de que la Fed podría inclinarse hacia la reducción de tasas de interés, mientras que un resultado alto podría disminuir el apetito por el riesgo. Según Markus Thielen, si el IPC cumple con las expectativas, las criptomonedas podrían potencialmente subir.
Un acontecimiento destacado de la semana es la reunión de mesa redonda de la SEC el mismo día. Con participación de Hester Peirce y otros funcionarios, las discusiones se centrarán en las posibilidades de integración de las finanzas tradicionales con las finanzas descentralizadas (DeFi). Las señales de esta sesión pueden reducir la incertidumbre regulatoria y fortalecer la confianza de los inversores.
El jueves se publicarán los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU., que mostrarán cambios en los precios mayoristas. Al igual que el IPC, el IPP tiene el potencial de influir en el enfoque de la Fed respecto a la política monetaria y guiar la dirección del mercado de criptomonedas. Además, el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, y las publicaciones posteriores de las ventas minoristas de EE.UU. y el informe de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan serán otros temas clave que probablemente impacten en la trayectoria del mercado.
Decisiones de la Fed y Datos de Inflación Guiarán las Criptomonedas
Mientras la Fed continúa su inclinación a mantener las tasas de interés en 4.25–4.5%, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aboga por un recorte temprano apoyado por la baja inflación. Esta dicotomía complica las expectativas de los inversores en cuanto a la política monetaria. En consecuencia, cualquier mensaje transmitido por Powell en este sentido tiene el potencial de desencadenar movimientos significativos en las criptomonedas.
Una vez completado el flujo de datos económicos, un gasto robusto de los consumidores y un índice de confianza en aumento podrían aliviar los temores de recesión. Por otro lado, las tasas de mejora limitadas podrían llevar a la Fed a mantener su postura cautelosa. Todos estos factores son de importancia crítica para los inversores que siguen de cerca el rendimiento de precios de Bitcoin y altcoins.