Desde febrero, aproximadamente 500 mil millones de dólares en liquidez adicional han inundado el sistema debido al hacetamiento de los fondos en la Cuenta General del Tesoro (TGA) de EE. UU. La restricción del techo de la deuda ha impedido al Tesoro emitir nuevos bonos, llevándolo a financiar gastos desde la TGA. Esto ha inyectado efectivo al sistema de manera similar a la flexibilización cuantitativa (QE). Sin embargo, los mercados de acciones y criptomonedas no han respondido como se anticipaba a esta inyección de efectivo.
El Aumento Continuo de la Liquidez
La liquidez de 500 mil millones de dólares añadida al sistema ha fortalecido las reservas bancarias. En pocas palabras, mientras que los fondos en la TGA disminuyeron, las arcas de los bancos comerciales se expandieron. En teoría, este escenario debería haber impulsado al alza los precios de los activos riesgosos, sin embargo, eso no ha ocurrido ya que los inversores permanecen cautelosos.
Las tensiones geopolíticas, las preocupaciones inflacionarias y las políticas económicas inciertas de EE. UU. están minando la confianza en los mercados más riesgosos, causando volatilidad en los precios de los activos riesgosos. Estos factores, en conjunto, mantienen a los inversores cautelosos a pesar del aumento de la liquidez.
Predicciones Futuras y Riesgos Destacados para la Liquidez
Para mediados de junio, se espera que los phaces de impuestos trimestrales de las corporaciones vuelvan a rellenar la TGA. Combinado con mecanismos de repo inverso, esto podría resultar en un aumento temporal de liquidez. A pesar de esto, podrían ocurrir disminuciones transitorias de liquidez durante este periodo. Si posteriormente se alcanza un acuerdo sobre el techo de la deuda, las cuentas del Tesoro se rellenarán rápidamente, y la emisión de nuevos bonos hacetará la liquidez, lo que potencialmente podría presionar los precios de los activos.
A esto se suma la inminente “X-date”, que marca cuándo las reservas de efectivo del gobierno pueden hacetarse. Los analistas anticipan que esto podría ocurrir para hacesto. Si el Congreso de EE. UU. no aumenta el techo de la deuda para mediados de julio, podría desencadenar una crisis de liquidez.
El calendario económico complica aún más las cosas para el mercado. Con los impuestos y las transacciones repo, el flujo de liquidez se vuelve errático. Sin embargo, la tendencia fundamental es ascendente a medida que la TGA se haceta, aumentando la liquidez. Después del acuerdo, se espera un cambio de dirección. Los expertos aconsejan a los inversores gestionar carteras equilibradas durante este periodo.