El relojero suizo de lujo Franck Muller ha anunciado una colección de relojes inteligentes de edición limitada inspirados en la blockchain de Solana. Con solo 1,111 piezas en la colección, estos relojes ofrecen acceso instantáneo a las billeteras Solana de los usuarios a través de un código QR especial en la esfera. Con un precio de 20,000 francos suizos (aproximadamente $24,300), estos productos buscan unir los mundos digital y físico. Sin embargo, la creciente preferencia por artículos de lujo entre los poseedores de criptomonedas también trae riesgos de seguridad.
Diseño Innovador y Tecnología de Punta en Relojes Inspirados por Solana
La última colección de Franck Muller se centra en el concepto “phygital” (físico + digital). La integración de un código QR en la cara del reloj permite a los usuarios conectarse directamente a sus direcciones de billetera Solana. Esta característica única atrae a los entusiastas de las criptomonedas deseosos de mostrar su identidad digital a través de accesorios físicos. La compañía enfatiza que el diseño posee valor de inversión y de coleccionismo.
La estrategia de producción limitada refuerza la percepción de exclusividad dentro del sector de lujo. Sin embargo, el alto precio de los relojes y su integración tecnológica sugieren que el público objetivo puede estar limitado al segmento de altos ingresos dentro del mundo cripto. La movida de Franck Muller es vista como un paso notable para las marcas de lujo tradicionales en su adaptación a la era Web3.
Los Peligros de Exhibir Riqueza Cripto con Bienes de Lujo
La tendencia entre los poseedores de criptomonedas de exhibir su riqueza con artículos de lujo aumenta el riesgo de ataques físicos. Incidentes recientes en Francia han destacado la magnitud de esta amenaza. Por ejemplo, el intento de secuestro de la familia de Pierre Noizat, CEO de la plataforma cripto Paymium, sacudió a la industria. De manera similar, el secuestro por rescate del padre de un inversor en París y la invasión del hogar del cofundador de Ledger, David Balland, demuestran cómo la riqueza en criptomonedas se ha convertido en un objetivo.
Los expertos señalan que la naturaleza intrazable de las criptomonedas resulta atractiva para los criminales. Productos como los relojes equipados con códigos QR, que hacen visibles las identidades digitales de los usuarios en el mundo físico, han enfrentado críticas. Los especialistas en seguridad recomiendan que las personas que utilizan tales accesorios redoblen la protección de datos personales y las medidas de seguridad física.