El estratega de acciones de EE. UU. de Citigroup, Scott Chronert, ha profundizado en las posibles consecuencias del creciente déficit presupuestario en la economía estadounidense. Chronert destacó que el proyecto de ley reciente aprobado por la Cámara de Representantes de EE. UU. es poco probable que reduzca el déficit. En cambio, señaló que las nuevas regulaciones podrían aumentar el déficit en aproximadamente $600 mil millones para el año 2025.
Creciente Déficit Presupuestario
El análisis de Chronert sugiere que el creciente déficit presupuestario podría tener algunos efectos positivos en ciertas áreas. Enfatizó que financiar el déficit podría estimular la economía, prediciendo un mayor emisión de bonos del tesoro y, en consecuencia, tasas de interés más altas. Se espera que este escenario influya positivamente en las condiciones económicas y las ganancias de las empresas del S&P 500.
Además, Chronert señaló que los aranceles recientemente implementados podrían compensar partes del déficit presupuestario. Estos aranceles podrían contribuir con alrededor de $200 mil millones, manteniendo potencialmente el déficit total en el nivel de $2 billones, consistente con la cifra de déficit presupuestario del año en curso.
Mercado de Acciones y Tasas de Interés
Chronert destacó la posible limitación de las altas tasas de interés en los mercados de acciones. Se señaló la importancia de las altas tasas de interés al descontar los flujos de efectivo futuros, lo que podría ejercer presión sobre las valoraciones de las acciones.
A pesar de esto, el aumento del déficit presupuestario podría tener un impacto positivo en las ganancias de las empresas del S&P 500, beneficiando indirectamente a las criptomonedas también. Chronert indicó que aunque la financiación del déficit presupuestario puede causar presión en las valoraciones, aún puede apoyar el crecimiento económico y las ganancias corporativas.
Advirtió sobre el riesgo que las condiciones financieras expansivas pueden representar sobre los precios de las acciones. Se aconsejó a los inversores que consideren la importancia de los costos de financiamiento a largo plazo.
Los conocimientos analíticos sugieren que el nuevo proyecto de ley puede aumentar el déficit presupuestario en lugar de reducirlo. Sin embargo, esta expansión podría producir algunos resultados favorables para la economía y las grandes corporaciones. La gestión de los déficits fiscales y su impacto en los mercados de EE. UU. sigue siendo un tema de discusión.
Mientras que el creciente déficit presupuestario en EE. UU. emite señales positivas para el crecimiento económico a corto plazo, también augura un mayor emisión de bonos del tesoro y tasas de interés, que pueden ejercer presión de valor en las acciones a largo plazo. Se espera que los incrementos en las ganancias corporativas generen una tendencia positiva a través de la financiación del déficit. Se aconseja a los inversores que supervisen de cerca las posibles implicaciones de las políticas financieras.