Bitcoin comenzó la sesión de negociación asiática con una nota positiva, alcanzando $106,402.39, recuperando algunas pérdidas del fin de semana. Las caídas previas inducidas por salidas de ETF de $616 millones, tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y presiones geopolíticas en Europa del Este fueron parcialmente eliminadas. Los analistas señalaron que la compra cautelosa hizo que el precio aumentara después de probar el soporte crucial alrededor de $104,300. Sin embargo, el consenso del mercado indica que los volúmenes siguen siendo débiles debido a las incertidumbres en curso.
La Correlación de Bitcoin con los Bonos Japoneses Genera Interés
En el comercio temprano, el índice Nikkei 225 de Japón vio ganancias limitadas, mientras que los precios del oro aumentaron a un máximo de tres semanas mientras el dólar se suavizaba, y Ethereum ganó un 3% para alcanzar $2,539.04. Curiosamente, las discusiones sugieren una correlación más fuerte entre Bitcoin y los rendimientos de los bonos gubernamentales a 30 años de Japón en comparación con las acciones tradicionales de EE.UU. El estratega macro Weston Nakamura describe esto como una “redefinición de la influencia financiera de Japón a nivel mundial,” insinuando un posible cambio en la fijación de precios entre activos.
Los inversionistas están monitoreando de cerca la capacidad de Bitcoin para establecerse por encima de $106,000, mientras que la guía de tasas de interés de la Reserva Federal y las conversaciones comerciales estancadas entre EE.UU. y China dominan la agenda. A medida que los riesgos geopolíticos se intensifican, los flujos de noticias desde Europa del Este mantienen la volatilidad del mercado. Los analistas advierten sobre implicaciones costosas para posiciones “unidireccionales,” recomendando que los tenencias de efectivo y oro protectoras ganen peso en las carteras.
Amenazas Cuánticas y Estrategias Corporativas Impactan el Mercado
En desarrollos tecnológicos, Rick Maeda de Presto Research no anticipa que las computadoras cuánticas logren hardware capaz de romper la encriptación de la blockchain en el mediano plazo, con los sistemas actuales operando alrededor de 10 qubits lógicos. Sin embargo, Maeda enfatiza la urgencia de iniciar precauciones ahora, instando al sector a enfocarse en soluciones resistentes a la computación cuántica. Las demoras podrían llevar a soluciones temporales costosas en el futuro.
En el frente corporativo, una propuesta para convertir parte de las reservas de efectivo de $72 mil millones de Meta en Bitcoin fue rechazada por los accionistas, recibiendo solo un 0.08% de apoyo. La gerencia, cautelosa tras el fiasco de Libra, obtuvo el mayor apoyo de aquellos que no encuentran atractiva la relación riesgo-recompensa de Bitcoin frente a la inflación. Mientras tanto, la GENIUS Act en el Congreso de EE.UU., centrada puramente en la regulación criptográfica estable, obtiene apoyo bipartidista, con analistas evaluando una probabilidad del 60-65% de promulgación. Este escenario reitera que la adopción institucional sigue vinculada directamente a la claridad regulatoria.