El gobierno noruego ha anunciado una prohibición temporal sobre el establecimiento de nuevos centros de datos de minería de Bitcoin y criptomonedas. Los funcionarios destacaron que la decisión tiene como objetivo utilizar los recursos eléctricos del país de manera más eficiente. Se anticipa que la prohibición de nuevos centros de datos entrará en vigor para el otoño de 2025.
Preocupaciones por el Consumo de Energía
Las autoridades noruegas expresan preocupaciones por el consumo excesivo de electricidad resultante de la minería de criptomonedas. Los líderes políticos del país señalan que, aunque estas instalaciones consumen cantidades significativas de energía, proporcionan beneficios limitados a la economía nacional y las comunidades locales.
Según se informa, la decisión fue tomada con la creencia de que redirigir los recursos energéticos a otros sectores podría servir a los intereses más amplios de la nación.
Prohibición de la Criptominería
La Ministra de Digitalización y Administración Pública de Noruega, Karianne Tung, declaró que el gobierno tiene como objetivo restringir el crecimiento de la minería de criptomonedas en el país. Tung enfatizó que la minería de cripto no ofrece beneficios tangibles de empleo o ingresos para las comunidades locales y contribuye al desperdicio de energía.
“Como gobierno del Partido Laborista, tenemos un objetivo claro de limitar la minería de criptomonedas en Noruega,” -Karianne Tung.
Además, comentó que la minería de criptomonedas es una actividad que consume mucha energía y no proporciona empleos o ingresos sustanciales para la comunidad local.
“La minería de criptomonedas es extremadamente intensiva en energía y no trae mucho trabajo o ingresos a la comunidad local.”
Tras evaluaciones con representantes de varios partidos políticos, se creyó colectivamente que la prohibición mejoraría generalmente la eficiencia energética y beneficiaría a otros sectores. Según funcionarios del gobierno, esta decisión está alineada con los intereses nacionales de Noruega.
La prohibición anunciada estipula que se detendrán nuevas solicitudes, aunque las instalaciones de minería de criptomonedas existentes no se verán directamente afectadas. La creciente demanda de energía y los impactos ambientales son razones clave para esta decisión.
Se espera que la prohibición temporal se implemente para el otoño de 2025, con reacciones del público y comentarios del sector que probablemente contribuyan a la claridad de sus detalles.
Mientras que la prohibición temporal añade incertidumbre para las empresas e inversores en los sectores de las criptomonedas y la tecnología blockchain, también genera más debates sobre energía limpia y sostenibilidad económica.
La nueva prohibición de Noruega busca canalizar los recursos eléctricos del país hacia sectores sostenibles y mejorar la eficiencia energética. Al apuntar a la minería de cripto debido a sus bajas contribuciones al empleo y alto uso de energía, la decisión afecta solo la cesión temporal de nuevas instalaciones, no a las existentes. Este paso en las políticas energéticas del país marca un desarrollo significativo en la reducción de impactos ambientales y la redefinición de prioridades económicas.
- Noruega introduce una prohibición temporal de nuevos centros de minería de criptomonedas.
- La decisión busca mejorar la eficiencia energética y redirigir recursos a sectores sostenibles.
- La prohibición afecta solo a nuevas instalaciones, vigente para otoño de 2025.