El experto en macroeconomía Raoul Pal sugiere que podrían ocurrir significativos aumentos en activos financieros riesgosos, como acciones y criptomonedas, si el dólar estadounidense continúa debilitándose. En particular, un descenso adicional en el Índice del Dólar (DXY), junto con mejoras continuas en el ciclo económico, puede llevar a una tendencia alcista prolongada en los mercados.
Índice del Dólar y Ciclo Económico
El Índice del Dólar mide el valor del dólar frente a seis principales monedas globales. Según datos recientes, el índice se sitúa alrededor de 98. Pal destaca que un ciclo económico en recuperación podría aumentar el ingreso disponible tanto para individuos como para empresas, impulsando así la demanda de activos riesgosos. Los analistas han sostenido desde hace tiempo que las condiciones económicas actuales y el debilitamiento del dólar estadounidense podrían desencadenar movimientos de precios sustanciales en los mercados.
Raoul Pal predice que los desequilibrios económicos provocados por la era post-pandémica persisten, sugiriendo que el ciclo económico podría durar más de lo esperado. Menciona que si el Índice del Dólar cae por debajo de 90, podría resultar en un fuerte aumento en todas las clases de activos en los mercados.
Liquidez Global y Criptomonedas
Pal señala que posibles aumentos en la liquidez global podrían elevar aún más los precios de los activos. Los gobiernos pueden verse obligados a aumentar la oferta monetaria para enfrentar altos niveles de deuda, lo que podría desencadenar una nueva tendencia alcista en los mercados financieros.
“Basándose únicamente en el marco de la liquidez, el marco del ciclo económico y el marco de condiciones financieras, hay una alta probabilidad de aumento de la liquidez debido al refinanciamiento de la deuda que empuja fuertemente hacia arriba los precios de los activos,” -Raoul Pal.
Raoul cree que tanto los instrumentos financieros tradicionales como las criptomonedas podrían ver un aumento en la demanda debido a estos desarrollos. No obstante, la trayectoria del dólar estadounidense sigue siendo un factor determinante. Los cambios en el Índice del Dólar impactarán significativamente en el comportamiento de los inversores y en los mercados internacionales.
Pal se abstiene de hacer predicciones definitivas sobre la duración de la recuperación económica y la evolución de las condiciones financieras. Sin embargo, señala la importancia de monitorear de cerca las posturas de los bancos centrales, las medidas de política monetaria y los desarrollos económicos globales.
El posible debilitamiento del dólar estadounidense y el aumento de la liquidez global son factores que pueden resultar en volatilidad en instrumentos de mercado riesgosos como las acciones y los activos digitales. Durante este período, se aconseja a los inversores monitorear cuidadosamente las dinámicas del mercado. Las ideas de Raoul Pal ofrecen consideraciones valiosas para desarrollar estrategias de inversión durante procesos de recuperación económica y cambios en la política monetaria. Los expertos coinciden en la necesidad de observar meticulosamente las condiciones actuales y considerar la volatilidad del mercado.
- El experto Raoul Pal prevé aumentos en activos riesgosos si el dólar sigue debilitándose.
- El Índice del Dólar y la liquidez global son claves para el comportamiento del mercado.
- Monitorear políticas monetarias y económicas globales es crucial para estrategias de inversión.