En Estados Unidos, se produjo un desarrollo legal notable en el caso NFT del Bored Ape Yacht Club (BAYC) que involucra a Yuga Labs y Ryder Ripps. El Tribunal de Apelaciones del 9° Circuito anuló la decisión del tribunal inferior en una demanda iniciada por Yuga Labs. El tribunal determinó que Yuga Labs debe proporcionar evidencia más clara para respaldar sus afirmaciones y dictaminó un nuevo juicio del caso.
Caso BAYC
La colección NFT RR/BAYC, iniciada por Ryder Ripps y Jeremy Cahen, se presentó como una pieza de crítica y humor hacia el Bored Ape Yacht Club. Sin embargo, en 2022, Yuga Labs alegó que esta obra infringía su marca, ya que engañaba a los usuarios mediante similitudes en el nombre y los elementos visuales. Además, Yuga Labs afirmó que la colección RR/BAYC interfería con sus derechos de marca registrada en los dominios de internet.
En el juicio inicial, el Tribunal de Distrito reconoció los derechos de marca registrada de Yuga Labs sobre su colección NFT del Bored Ape Yacht Club. El juez determinó que los NFT producidos por Ripps se asemejaban visualmente al original, lo que podía causar confusión entre los compradores. Como resultado, se ordenó a Ryder Ripps pagar más de 8 millones de dólares en daños a Yuga Labs.
Desarrollos Post-Apelación
Ryder Ripps apeló la decisión, argumentando que la colección RR/BAYC fue creada con propósitos humorísticos y críticos. Tras la revisión, el Tribunal de Apelaciones del 9° Circuito concluyó que Yuga Labs no demostró suficientemente que los NFT de Ripps generaron confusión de marca. El tribunal enfatizó la necesidad de que Yuga Labs demuestre claramente si la colección del demandado realmente creó confusión.
En consecuencia, se iniciará un nuevo procedimiento legal. El tribunal de apelaciones subrayó que Yuga Labs debe presentar un caso detallado para respaldar sus afirmaciones. El expediente fue devuelto a la jurisdicción original para una nueva audiencia entre las partes.
La decisión del tribunal señaló, “Yuga puede finalmente tener éxito con estas reclamaciones; sin embargo, debe convencer a un juez durante el juicio para lograrlo.”
Detalles del Caso NFT
El caso establece un ejemplo significativo para proteger los derechos de marca en el entorno NFT y de activos criptográficos. Resalta la importancia de monitorear casos que delimitan la frontera entre proyectos creados para la crítica, el humor y el arte, y las marcas registradas.
Ambas partes defienden firmemente sus derechos legales. Yuga Labs argumenta por la protección de marcas registradas en el ámbito digital, mientras Ryder Ripps aboga por la expresión artística y la libertad de expresión. La decisión del tribunal de apelaciones destaca la necesidad de pruebas más claras sobre la intención y la percepción del consumidor en casos de infracción de marca.
Este caso ejemplifica cómo se moldearán los límites legales y los derechos de protección al consumidor en el mercado del arte digital. Las decisiones posteriores impactarán el mundo NFT y los proyectos de arte digital. Si el proceso concluye desfavorablemente para BAYC, los inversores en colecciones NFT valiosas podrían ver que sus activos disminuyen en valor. Este escenario supondría un golpe significativo para la narrativa de valor de los NFT.
Este desarrollo se considera uno de los primeros procesos legales importantes que investigan la relación entre los NFT y los derechos de marca. Establecer límites sobre el uso de marcas en el entorno de activos digitales podría servir como guía para situaciones similares en el futuro. El resultado tiene un valor de referencia significativo para individuos y empresas que operan en el sector NFT en relación con las prácticas de la industria.
- El Tribunal de Apelaciones del 9° Circuito anuló la decisión anterior y ordenó nuevo juicio.
- La colección RR/BAYC fue creada con fines de crítica y humor, según alegó Ripps.
- El caso impactará futuros límites legales y derechos en el mercado digital NFT.