En el ámbito de la política y las finanzas, los cambios significativos detrás de las cortinas a menudo eclipsan los discursos públicos. El ex Presidente Trump, conocido por su estilo poco ortodoxo, ha estado influyendo en las políticas de la Reserva Federal más allá de sus declaraciones verbales. Este artículo investiga los esfuerzos de Trump para influir en la dirección de la Reserva Federal, destacando desarrollos recientes que involucran la renuncia de un miembro de la junta de la Fed y las posibles implicaciones para el Presidente Jerome Powell.
Cambios de Poder en la Reserva Federal
Kugler, un miembro clave de la Reserva Federal, anunció recientemente su renuncia antes del fin programado de su mandato en enero. Este movimiento ha generado discusiones sobre el futuro de Powell, sugiriendo que él también podría enfrentar presión para renunciar antes de que su mandato concluya en mayo. La influencia de Trump parece estar creciendo a medida que intenta posicionar estratégicamente a individuos alineados con sus perspectivas de política monetaria dentro de la Reserva Federal.
De hecho, Trump ya ha influido a dos miembros de la Fed para que se opongan a las políticas de tasa de interés actuales. Con la salida de Kugler, la posibilidad de agregar un tercer aliado, posiblemente uno a favor de recortes de tasas como los miembros Bowman y Waller, se vuelve probable. Sin embargo, lograr cambios en las políticas aún requeriría el apoyo de siete de los doce miembros totales, incluidos Powell y los presidentes regionales, en medio del realineamiento rotativo esperado en enero.
Afirmaciones y Tácticas de Trump
Trump ha sido vocal sobre la supuesta manipulación económica por parte de fuerzas opositoras, incluidas inexactitudes en las estadísticas laborales y una operación económica orquestada en su contra. Estas afirmaciones surgieron junto al anuncio de renuncia de Kugler, alimentando especulaciones de realineamientos estratégicos dentro de la Reserva Federal. A medida que Trump continúa acusando a Powell de ser ineficaz, utiliza estas afirmaciones para influir en la opinión pública y ejercer presión sobre las políticas económicas federales.
En respuesta a la renuncia de Kugler y la posibilidad de más cambios en la junta, Powell elogió las contribuciones y el profesionalismo de Kugler. A pesar de la agitación, Powell se mantiene firme, aunque su posición es cada vez más desafiante en medio del escrutinio intensificado y maniobras políticas.
Además, Pulte, Director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, insinuó que Powell podría ser el próximo objetivo tras la salida de Kugler. Declaraciones pasadas de Pulte indican una relación conflictiva con Powell, añadiendo combustible a la especulación de que pronto podrían ocurrir cambios significativos de liderazgo dentro de la Reserva Federal.
Trump ha criticado constantemente la gestión de Powell sobre las tasas de interés, citando problemas como la tensión del mercado de la vivienda debido a los costos elevados. Si Powell dejara el cargo, aliados como Pulte podrían celebrar, habiendo esperado durante mucho tiempo un cambio que podría impactar las políticas fiscales y de vivienda.
- Trump busca influir en la Reserva Federal para alinear políticas monetarias a su favor.
- Kugler renunció a la Reserva Federal, generando especulaciones sobre la salida de Jerome Powell.
- Powell enfrenta críticas y Trump aprovecha para presionar cambios en políticas económicas.