La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha anunciado recientemente claridad regulatoria en un nuevo ámbito de las criptomonedas, enfocándose particularmente en las actividades de staking líquido. Históricamente, la SEC ha tenido una postura fluctuante hacia las criptomonedas, desde considerarlas casi todas como valores hasta adoptar un enfoque más diferenciado ahora. Este anuncio significa un movimiento notable por parte del nuevo liderazgo de la SEC, siguiendo sus ideas previas sobre meme coins y otros tipos de criptomonedas.
SEC y Criptomonedas
El último anuncio sobre actividades específicas de staking líquido ofrece la tan necesaria claridad para los altcoins involucrados en este ámbito. Mientras que la SEC anteriormente manejaba tres modelos de staking, hoy introduce el staking líquido como la cuarta adición notable a sus consideraciones, distinguiéndolo del Staking de Protocolo.
Los tokens de staking líquido son distintos; te otorgan nuevos tokens que indican la titularidad de tu depósito. Plataformas como Lido DAO facilitan este proceso, definiendo estos tokens independientemente de la Actividad de Staking de Protocolo en sí misma.
Desde la perspectiva de la SEC, las actividades de staking líquido no entran bajo la jurisdicción de oferta o venta de valores.
“El anuncio de hoy sobre el staking líquido es un paso significativo para aclarar la opinión del personal sobre las actividades de activos criptográficos fuera de la jurisdicción de la SEC.” – Presidente de la SEC
Entre los principales altcoins en este campo está LDO, que experimentó un aumento del 1,4%. Del mismo modo, JTO y RPL han mostrado tendencias al alza. Este anuncio de la SEC, indicando que no habría presión sobre el staking líquido, podría desencadenar ganancias adicionales para estos altcoins involucrados.
Trump y Rusia
Mientras se preparaba este artículo, el Financial Times (FT) lanzó un importante nuevo anuncio. Informes de fuentes internas sugieren un aumento sustancial en las noticias relacionadas con Rusia dentro de la última hora, lo que implica posibles escaladas futuras entre Rusia y EE.UU., potencialmente afectando el precio del petróleo incluso en los escenarios más optimistas.
Según fuentes del FT, si el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no acepta un alto el fuego para el viernes, Trump está preparado para imponer nuevas sanciones a la flota en la sombra de Rusia, que concierne a los petroleros a través de los cuales Rusia exporta petróleo. Poner en la lista negra a esta flota supondría un desafío formidable para Rusia, marcando una sanción sin precedentes por parte de la administración de Trump contra Putin después de la reelección.
Estas sanciones no se limitan aquí. Trump también mencionó que potencialmente se impondrán impuestos superiores al 100% a los países que importen petróleo de Rusia para obstaculizar aún más sus ventas de petróleo.
- La SEC aclara definición de staking líquido en el ámbito de las criptomonedas.
- La claridad regulatoria podría beneficiar a altcoins involucrados en actividades de staking líquido.
- Trump planea sanciones si Rusia no acuerda un alto el fuego.