El mercado de criptomonedas ha continuado su trayectoria ascendente, alcanzando un valor de mercado de 4 billones de dólares para el fin de semana. Este crecimiento notable está marcado por un incremento del 1.54% en las últimas 24 horas, atrayendo la atención hacia una actividad significativa de inversores, particularmente de grandes inversores en criptomonedas conocidos como “ballenas”. Estas entidades han estado muy activas, participando en operaciones de gran volumen y jugando un papel fundamental en la dinámica del mercado.
Transacciones de Ethereum y Adquisiciones Importantes
Las fuentes de datos en la cadena resaltan compras sustanciales de Ethereum. Notablemente, un accionista importante realizó transacciones masivas al adquirir 49,533 Ethereum a través de plataformas como Galaxy Digital, FalconX y BitGo, sumando un total de $210.68 millones. Este inversor posee aproximadamente 940.7 millones de dólares en Ethereum, distribuidos en seis billeteras.
De manera similar, Arthur Hayes de Maelstrom adoptó una estrategia de cartera diversificada. Invirtió un total de $6.85 millones en tokens relacionados con Ethereum, incluidos Lido DAO, Ether.fi y Pendle, mejorando su cartera junto con 1250 ETH.
El analista EmberCN mencionó, “El 8/2, creía que BTC caería a $100,000 y ETH a $3,000,” explicando la liquidación de ETH y tokens del ecosistema en julio, incluidos ENA, AAVE, LDO, ETHFI y PEPE.
Staking y Ganancias a Largo Plazo
Además de las adquisiciones, algunas ballenas han apostado sus activos para obtener ingresos pasivos a largo plazo. Por ejemplo, una dirección inactiva durante tres años apostó 4,736 ETH, ejecutando una transacción de $19.84 millones. Este inversionista obtuvo una ganancia de $10.7 millones, habiendo ingresado inicialmente al mercado con aproximadamente $9.12 millones en Ethereum.
Otra billetera significativa retiró 2009 ETH del intercambio de Binance para staking. OnChain Lens compartió que 10,999 ETH ($46.69 millones) fueron retirados y apostados en EigenLayer y ETH2.0, resultando en una ganancia actual de $13.53 millones.
Grandes Ventas y Realización de Beneficios
Algunos inversores optaron recientemente por la realización de beneficios. Un fondo asociado con el equipo de 1inch vendió 5,000 ETH a un precio promedio de $4,215, obteniendo 21 millones de USDC. Además, el equipo vendió tokens 1INCH, ganando un beneficio total de $8.36 millones.
Además, activos adquiridos a través de ataques cibernéticos también cambiaron de manos. Lookonchain informó que Infini Exploiter vendió 1,771 ETH ($7.44 millones) hoy. Tras un ataque el 24 de febrero, se robaron 49.5 millones de dólares y se utilizaron para comprar 17,696 ETH. A medida que ETH se aprecia, las ventas han continuado, y todavía poseen 9,154 ETH ($38.85 millones).
Más allá de Ethereum, inversores sustanciales también han estado activos en otros activos de criptomonedas. Un participante tomó un préstamo de 20 millones USDC de Aave y adquirió 109.6 WBTC en el intercambio Kraken, aumentando sus tenencias totales a 603.5 WBTC. EmberCN divulgó,
“Esta ballena mantiene una estrategia de crédito cíclica a través de Aave, continuando adquisiciones de WBTC con un costo promedio de aproximadamente $90,382.”
Finalmente, ha habido movimientos significativos entre grandes inversores en activos populares como Bitcoin, Solana y LINK. Un inversor retiró $32 millones en Bitcoin, mientras que Galaxy Digital transfirió 224,000 Solana a los intercambios, insinuando posibles ventas. Además, un inversionista astuto retiró 210,000 LINK de Binance, y el CEO de Nansen, Alex Svanevik, transfirió 1 millón de LDO a Coinbase.
Estos desarrollos destacan el comercio sustancial y variado, la realización de beneficios, el posicionamiento a largo plazo y las actividades especulativas que persisten entre los principales inversores y actores institucionales.
- El mercado de criptomonedas alcanzó un valor de 4 billones de dólares recientemente.
- Inversores importantes compraron y apostaron activos para obtener beneficios significativos.
- Ventas masivas también ocurrieron, incluidos activos obtenidos a través de ciberataques.