Los movimientos recientes en el precio de Bitcoin, que bajó por debajo de los $111,000 antes de recuperarse ligeramente a $111,500, han despertado interés en los mercados mientras se abrieron los mercados financieros de EE. UU. Esta fluctuación viene acompañada de datos económicos que subrayan la vitalidad económica y alivian las preocupaciones laborales. La anticipación ante los próximos comentarios de la Reserva Federal añade una capa de intriga a la dinámica del mercado. Entonces, ¿qué hace que mañana sea un día significativo y qué ideas están compartiendo los miembros de la Fed hoy?
Perspectivas Contrapuestas de la Fed
A lo largo de la semana, se han destacado declaraciones significativas de la Reserva Federal, impactando profundamente los sentimientos del mercado. Las recientes caídas se atribuyeron en gran medida a la validación del presidente de la Fed, Powell, de las opiniones mayoritarias sobre el manejo de la inflación. Muchos miembros de la Fed enfatizan que después de 4.5 años de inflación que superó las expectativas, es necesaria la prudencia en las reducciones de tasas. Aunque algunos abogan por que un reciente recorte de 25 puntos básicos abordó suficientemente la relajación en el empleo, existen diferencias de opinión.

Una voz disidente notable, Miran, critica la falta de consideración de los cambios demográficos impulsados por los impactos de la migración entre los miembros de la Fed. Sugiere una visión más optimista del crecimiento potencial impulsado por reformas fiscales y regulatorias y pronostica un crecimiento del 3% en la segunda mitad de 2025. Él enfatiza que los aranceles no han mostrado evidencia concreta de elevar la inflación, por lo que insta a una recalibración de las estrategias de política para alinearse con las tasas de interés neutrales cambiantes.
En contraste, el miembro de la Fed Goolsbee expresa preocupaciones sobre un mercado laboral en enfriamiento junto con una inflación en aumento. Su postura se inclina hacia la precaución en lugar de recortes de tasas apresurados, sugiriendo un enfoque de esperar y ver dependiendo de la trayectoria de la inflación hacia el objetivo del 2%.
Perspectivas para Ajustes de Política
Schmid de la Fed reconoce las necesidades de contracción del balance y sugiere un marco de política con visión de futuro para equilibrar los riesgos del mercado laboral. Destacando los riesgos de políticas persistentemente restrictivas, Schmid aboga por ajustes oportunos según lo justifique la información económica en curso.
Además, el Asesor Senior de la Casa Blanca Hasset comenta sobre la disminución de los rendimientos de los bonos y aplaude las recientes reducciones de tasas de interés como un paso inicial y necesario para alinear la economía sin desencadenar la inflación. También se observan avances en las conversaciones comerciales con China, insinuando una recalibración fundamental de las expectativas económicas.

Para aquellos ansiosos por seguir estos desarrollos dinámicos en tiempo real, plataformas como CryptoAppsy pueden proporcionar actualizaciones indispensables, empoderando a los usuarios para entender las rápidas fluctuaciones del mercado y planificar estratégicamente.
De cara al 26 de septiembre, la anticipación del mercado se centra en los potenciales impactos de la próxima publicación de datos del PCE. Si los datos superan las expectativas, aumenta la probabilidad de agitación en el mercado cripto a corto plazo. Por el contrario, si las cifras del PCE están por debajo de las expectativas, puede enfatizar el debilitamiento de las cifras laborales y alimentar los llamados a reducciones más rápidas de tasas de interés, reforzando un comportamiento de mercado cauteloso.
- Bitcoin cayó por debajo de $111,000 y subió a $111,500, despertando interés en los mercados.
- Diferentes opiniones entre miembros de la Fed impactan los movimientos y expectativas del mercado.
- El pronto reporte de datos PCE podría influir en las decisiones y expectativas del mercado.
