El cierre del gobierno en los Estados Unidos que comenzó el 1 de octubre tuvo un impacto significativo en los mercados globales, incluido el sector de las criptomonedas. La cesación de actividades federales debido a desacuerdos presupuestarios, junto con la incapacidad de publicar datos económicos, influyó directamente en el comportamiento de los inversionistas. A pesar de la falta de datos actuales, la Reserva Federal se vio obligada a continuar tomando decisiones de política monetaria. Esta disminución en el apetito por el riesgo desencadenó una ola de ventas en Bitcoin y altcoins, marcando octubre como un mes clave para los inversores en criptomonedas.
Bitcoin Rompe una Racha de Siete Años de “Uptober”
Según datos de Cryptorank, Bitcoin, conocido históricamente por sus repuntes en octubre durante los últimos siete años, concluyó octubre de 2025 con pérdidas. El repunte constante desde abril cambió de dirección debido a la toma de ganancias. La crisis presupuestaria de EE.UU. causó una ruptura psicológica entre los inversores, devolviendo el enfoque a la correlación de Bitcoin con los mercados financieros.

A medida que los volúmenes medios de negociación semanal disminuyeron, los inversionistas optaron por mantenerse cautelosos debido a las incertidumbres regulatorias. Aunque los observadores del mercado anticipaban un alivio a corto plazo con la reapertura del gobierno, el marco regulatorio no resuelto limitó el potencial de recuperación.
A pesar del rendimiento volátil de Bitcoin, el mercado de criptomonedas ha evolucionado hacia una estructura más sensible a los flujos de liquidez globales y el desempeño de las acciones de EE.UU. Este paralelismo fortalece la tendencia de las criptomonedas a moverse en sincronía con los ciclos macroeconómicos.
Ethereum y Otras Dinámicas de Blockchain
Ethereum experimentó una caída más pronunciada que Bitcoin durante todo el mes. La incertidumbre respecto a los desarrollos regulatorios se convirtió en un factor importante para determinar la dirección de las altcoins. La ausencia de catalizadores potenciales como aprobaciones de ETF o nuevas iniciativas legislativas aumentó la volatilidad de precios. Durante este periodo, la BNB Chain alcanzó su pico anual de 58 millones de direcciones activas, recaudando $70.7 millones en tarifas de transacción debido al comercio de futuros perpetuos y la afluencia de memecoins.
Solana mantuvo su liderazgo en volumen de transacciones, alcanzando un volumen de DEX de $149 millones, aunque las direcciones activas disminuyeron. Mientras tanto, la red Base lideró en lanzamientos de tokens, superando los $10 mil millones en valor de activos bloqueados. En el frente de Avalanche, los proyectos de integración de Visa y tokenización de activos apoyados por BlackRock brindaron un nuevo impulso al ecosistema.
Estas actividades de Blockchain demuestran que las criptomonedas no solo están centradas en el precio, sino que también están creciendo en términos de intensidad de uso. Incluso bajo la sombra de recortes de tasas de interés e incertidumbres macroeconómicas, las redes Blockchain continuaron avanzando a través de sus dinámicas únicas.
- El cierre del gobierno de EE.UU. impactó significativamente en los mercados globales.
- Bitcoin rompió su racha de “Uptober” debido a la crisis presupuestaria.
- Ethereum y otros Blockchain experimentaron incertidumbres regulatorias y volatilidad en los precios.
