Un consultor legal con sede en EE. UU. ha tomado medidas para descubrir información oculta sobre el enigmático fundador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto. El abogado James “MetaLawMan” Murphy ha presentado una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA). Esta demanda surge de una sorprendente declaración hecha por un funcionario del DHS en 2019, que Murphy busca verificar descubriendo cualquier documento oficial relacionado con estas afirmaciones.
Surgimiento de Afirmaciones de Reunión con Nakamoto
El centro de la demanda es una declaración notable hecha por la empleada del DHS, Rana Saoud, hace años. Durante una conferencia en 2019, Saoud reveló que varios funcionarios del DHS habían viajado a California para reunirse con tres personas involucradas en la creación de Bitcoin. Se alega que una de estas personas podría haber estado directamente conectada con Satoshi Nakamoto.
La demanda de Murphy cuestiona la validez de estas afirmaciones. Argumenta que si tal reunión ocurrió, debería haber documentación como comunicaciones, memorandos internos o notas de la reunión para corroborarlo. Exige que el DHS aclare si estos documentos existen, declarando que persistirá con el proceso legal si no cumplen.
Documentos Podrían Revelar la Identidad de Nakamoto
Murphy está persiguiendo el caso bajo la FOIA. En su solicitud al DHS, busca específicamente la liberación de comunicaciones por correo electrónico, notas de reuniones e informes internos. La existencia de estos documentos podría contener pistas significativas sobre la verdadera identidad de Nakamoto.
En una declaración pública, Murphy instó al Secretario del DHS, Noem, a compartir voluntariamente los documentos. Cree que si la reunión realmente ocurrió, debería estar registrada en los archivos oficiales. De lo contrario, podrían crecer las sospechas sobre el gobierno ocultando información importante al público.
Satoshi Nakamoto, conocido como el creador de Bitcoin, hizo historia al minar la primera recompensa de bloque en 2009. Las estimaciones sugieren que Nakamoto produjo casi un millón de Bitcoins. Sin embargo, no ha habido rastro de él desde 2010.
Este Caso Podría Iluminar los Orígenes de Bitcoin
Esta demanda no se trata solo de identificar a Nakamoto; también podría arrojar luz sobre muchos aspectos oscuros del inicio de Bitcoin. La pregunta de quién es realmente Nakamoto ha suscitado debates en los sectores de tecnología y finanzas durante años.
Además, el alcance de la participación del gobierno en este proceso o qué información han conocido durante cuánto tiempo también está bajo escrutinio. Si el DHS posee documentos, esto podría revelar no solo la identidad de Nakamoto, sino también posibles interacciones entre el gobierno y Bitcoin durante sus primeras etapas. Como resultado, el caso ha generado un gran revuelo en el mundo de las criptomonedas.