El presidente argentino Javier Milei ha sido acusado de fraude relacionado con el controvertido escándalo de la moneda LIBRA, causando un tumulto significativo en el mercado de criptomonedas. El altcoin, apoyado por Milei, se desplomó un 95% en valor, lo que llevó a los inversores a sufrir pérdidas millonarias. Abogados locales han iniciado procedimientos legales contra Milei debido a su supuesto papel en el proyecto. Mientras el Presidente niega las acusaciones, el gobierno ha anunciado que llevará a cabo su propia investigación. A medida que la situación se desarrolla, el proceso legal avanza rápidamente.
Acusaciones sobre el Escándalo LIBRA
El abogado argentino Jonatan Baldiviezo declaró a la Associated Press, “Se cometió fraude en este esquema ilegal, y el papel del presidente fue críticamente importante.” Uno de los demandantes es el economista Claudio Lozano, el exjefe del Banco Central de Argentina. Otro abogado y un ingeniero se unieron a la acción legal, fortaleciendo las acusaciones.

Milei afirma que no tenía conocimiento previo del proyecto de la moneda y asegura que no está involucrado. Sin embargo, algunos miembros de la oposición han pedido procedimientos de destitución contra él en el Congreso. El gobierno argentino ha activado la Oficina de Prevención de la Corrupción (OA) para llevar a cabo una investigación exhaustiva. Un comunicado oficial indicó que se determinaría si algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el Presidente, incurrió en irregularidades.
Colapso Significativo del Valor de la Moneda LIBRA
El valor de la moneda LIBRA colapsó significativamente debido a las acusaciones de que las personas asociadas retiraron 107 millones de dólares en tarifas de transacción y fondos de grupos de liquidez. El pánico se intensificó cuando Milei retiró su apoyo al proyecto, sacudiendo completamente la confianza de los inversores. Hayden Davis, un consultor involucrado en el proyecto, culpó a Milei por la caída de la moneda.
Davis declaró, “No soy el propietario de estos fondos; solo soy un fideicomisario. No me siento cómodo transfiriendo fondos al equipo de Milei o al grupo KIP.” Sin embargo, los datos de blockchain muestran que el precio ya estaba en una tendencia a la baja. Davis mencionó que aproximadamente 100 millones de dólares bajo su control regresarían al proyecto, con planes para comprar y quemar monedas, aunque el cronograma para el uso de los fondos sigue siendo incierto.
Se anticipa el nombramiento de un juez en el proceso legal en curso. Según la AP, el inicio formal del juicio es inminente.