El analista de criptomonedas Benjamin Cowen expresó preocupaciones sobre la posible caída del valor de Ethereum frente a Bitcoin. Cree que las restricciones en curso en la política monetaria de EE. UU. podrían continuar empujando la paridad Ethereum/Bitcoin hacia abajo.
Potencial Caída de Ethereum
Cowen señaló que las dinámicas económicas actuales juegan un papel crucial en la valoración de Ethereum. Destacó que históricamente, la relación Ethereum/Bitcoin ha tocado fondo cuando la política monetaria de EE. UU. comenzó a relajarse. Sin embargo, ahora se enfoca en los impactos de la política monetaria restrictiva.
El analista señaló que Ethereum ha experimentado varios cambios de narrativa y transiciones tecnológicas, incluyendo el cambio de prueba de trabajo a prueba de participación y varios períodos de características deflacionarias. No obstante, enfatizó que estas narrativas han sido insuficientes para mantener la relación Ethereum/Bitcoin, atribuyendo el problema central a los cambios en la política monetaria.
Benjamin Cowen: “Hay muchas narrativas en torno a Ethereum en este ciclo; sin embargo, mientras continúe la política monetaria restrictiva, la caída en la relación Ethereum/Bitcoin puede persistir. En el último ciclo, observamos que esta paridad tocó fondo cuando la política monetaria se relajó.”
Predicciones para Ether
Cowen destacó que Ethereum ha caído a un nivel de 0.023 BTC, aconsejando no caer en un pesimismo excesivo en esta etapa. Sin embargo, advirtió que si persiste el endurecimiento de la política monetaria, la relación Ethereum/Bitcoin podría caer aún más.
Benjamin Cowen: “No puedo predecir cuánto más bajará Ethereum. Si el endurecimiento cuantitativo continúa, podría inevitablemente alcanzar niveles más bajos; sin embargo, si la relajación ocurre pronto, el nivel de soporte actual podría mantenerse.”
Al momento de escribir, Ethereum se cotizaba a 0.0285 BTC, y el analista advirtió sobre la posible volatilidad en el próximo período. El artículo tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre cómo los cambios en la política monetaria afectan a los mercados de criptomonedas, instando a los lectores a monitorear de cerca los movimientos del mercado a la luz de los desarrollos económicos.