Las criptomonedas aún están en sus etapas iniciales, similar al entorno de internet en 1996, con potencial de crecimiento. Esta comparación de los analistas de Jefferies está captando la atención de los inversores institucionales que contemplan ingresar al espacio de activos digitales. La aparición de monedas digitales sigue la trayectoria de desarrollo vista en los primeros días de Silicon Valley. Así como los gigantes tecnológicos prosperaron aprovechando el naciente internet,
¿Es Demasiado Tarde para Invertir?
Muchos inversores se preguntan si ya se perdieron la oportunidad de invertir en criptomonedas. Los analistas de Jefferies, liderados por Andrew Moss, ofrecen tranquilidad enfatizando que la industria aún está en sus primeros días, con un crecimiento sustancial esperado.
“En relación a internet, es 1996 para el ecosistema de activos digitales,”
Mencionó Moss, trazando paralelismos con la era cuando Netscape y Amazon apenas comenzaban. La sugerencia es que tanto la industria tecnológica en aquel entonces como las criptomonedas ahora están listas para una expansión significativa.
Más Allá de Bitcoin
Mientras que Bitcoin sigue siendo un punto focal, los analistas recomiendan observar oportunidades más amplias dentro de la tecnología
“Nuestra visión es que demasiado enfoque en bitcoin… distrae del potencial disruptivo del blockchain en diversas industrias,”
comentaron los analistas, destacando las posibilidades de los fondos cotizados (ETFs) y las empresas de tesorería de activos digitales (DATs) como vías para explorar más allá de los medios tradicionales de criptomonedas.
¿Qué Acontecimientos Futuros Nos Esperan?
Los analistas de Jefferies también prevén un aumento en las actividades de tokenización y ofertas públicas iniciales (IPOs) dentro del espacio de activos digitales. A medida que más instituciones financieras adoptan la tokenización para permitir el comercio 24/7 y los asentamientos de transacciones en tiempo real, el mercado podría experimentar volúmenes de transacción más altos y un mayor valor para los tenedores. La anticipación es que el mercado público se expandirá significativamente, creando más oportunidades para las partes interesadas en este sector en evolución.
Las posibles IPOs presentan otra área de crecimiento, con varias empresas ya adentrándose en los mercados públicos. La expectativa de 10-15 IPOs en los próximos años indica un aumento de la actividad empresarial y las inversiones en sectores relacionados. Esto refleja la progresión de la era dot-com, donde las primeras empresas tecnológicas aprovecharon las tecnologías emergentes de internet para asegurar posiciones en el mercado.
El enfoque estratégico sugerido por Jefferies gira en torno a crear un portafolio basado en la utilidad sostenible y las aplicaciones del mundo real en lugar de acciones especulativas. El manual recomienda un enfoque en la adopción, el desarrollo y los casos de uso tangibles como métricas ideales para evaluar la viabilidad de la inversión, recordando las lecciones de la era de internet.
La evolución continua de los activos digitales refleja el crecimiento histórico de la industria tecnológica, ofreciendo lecciones en selectividad y enfoque. Al enfatizar las aplicaciones del mundo real y la utilidad, los inversores podrían recuperar las ganancias observadas en los primeros años de internet. Participar con estos conocimientos hoy podría proporcionar beneficios paralelos a los que esperaban a los inversores pioneros de la década de 1990.
- Jefferies compara las criptomonedas con internet en 1996, destacando potencial de crecimiento.
- Bitcoin sigue siendo central, pero blockchain ofrece oportunidades disruptivas adicionales.
- Se prevé aumento en tokenización e IPOs dentro de los activos digitales.