Apple ha lanzado actualizaciones de seguridad de emergencia para iOS, iPadOS y macOS para abordar una vulnerabilidad crítica de día cero (CVE-2025-43300) encontrada en el marco ImageIO. Este fallo, que implica un error de escritura fuera de límites que causa desbordamiento de memoria, podría comprometer la seguridad del dispositivo simplemente abriendo o visualizando una imagen. El gigante tecnológico confirmó que la vulnerabilidad ha sido explotada en el entorno salvaje, específicamente dirigiéndose a inversores en criptomonedas, conduciendo a consecuencias severas como el posible hacetamiento de carteras.
Explotación de Dispositivos con una Imagen Simple
La raíz del problema que llevó a Apple a lanzar la actualización radica en el problema de desbordamiento de memoria dentro del componente ImageIO, que procesa archivos de imagen en iOS, iPadOS y macOS. Los atacantes pueden desencadenar esta vulnerabilidad usando imágenes especialmente diseñadas para corromper la memoria. En algunos escenarios, simplemente abrir o ver una imagen puede iniciar el ataque, sirviendo como una herramienta para ganar privilegios elevados.
Apple reveló que la vulnerabilidad fue identificada dentro de una campaña sofisticada dirigida a individuos específicos. Si bien no se compartieron todos los detalles, la confirmación oficial de este fallo de seguridad activo enfatiza la urgencia de aplicar estas actualizaciones sin demora. Dado que esta debilidad alcanza el núcleo del sistema operativo, su impacto no se limita a aplicaciones individuales.
Inversores en Criptomonedas Particularmente Vulnerables
En el mercado de las criptomonedas, el acceso a las carteras y a los intercambios depende en gran medida de aplicaciones móviles y de escritorio. Si un dispositivo se ve comprometido, puede allanar el camino para la pérdida de riqueza mediante métodos como el registro de teclas, la recopilación de datos de autenticación y el acceso a claves privadas o frases semilla mal almacenadas. En tales casos, el eslabón débil se convierte en la seguridad del sistema operativo en lugar del cifrado dentro de la blockchain.

Los actores de amenazas pueden explotar esta vulnerabilidad a través de campañas de phishing disfrazadas como archivos adjuntos de imágenes benignas, publicaciones en redes sociales o imágenes de NFT. En tales escenarios, incluso una breve interacción con una imagen puede corromper la memoria del dispositivo, permitiendo la ejecución de código malicioso. Por lo tanto, es crucial, especialmente para los inversores en criptomonedas, instalar rápidamente las actualizaciones de iOS 18.6.2, iPadOS 18.6.2 y macOS para protegerse contra estas amenazas.
- Apple lanzó actualizaciones para corregir una vulnerabilidad crítica en sus sistemas operativos.
- La vulnerabilidad afecta a iOS, iPadOS y macOS, comprometiendo dispositivos al ver imágenes.
- Inversores en criptomonedas son particularmente vulnerables debido a la naturaleza del ataque.
