Santiment, una firma de análisis de criptomonedas, informó recientemente un aumento significativo en las actividades de desarrollo para Babylon, un nuevo protocolo de staking basado en Bitcoin. Lanzado en abril, Babylon tiene como objetivo abordar las deficiencias técnicas del Bitcoin y ofrecer un marco más seguro y programable en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi). Según Santiment, la actividad de desarrollo del protocolo en GitHub lo coloca entre los proyectos líderes en la industria DeFi.
Objetivos y Enfoque Técnico de Babylon
El objetivo principal de Babylon es mitigar retrasos, problemas de seguridad y programabilidad asociados con Bitcoin. El equipo pretende ampliar las capacidades de Bitcoin desarrollando un protocolo de staking que aborde estos desafíos, en particular aquellos enfrentados por los proyectos de capa 2. Desde su lanzamiento, el equipo se ha concentrado en mejoras técnicas y nuevas características para mejorar el protocolo.
Los datos de Santiment muestran que Babylon ocupa el tercer lugar entre los proyectos DeFi con 155.73 actividades destacables de desarrolladores en GitHub en los últimos 30 días. Se espera que este desempeño activo de los desarrolladores refuerce la confianza del usuario y posibles innovaciones futuras. Las métricas actuales han llamado la atención de los usuarios, al igual que otros analistas en el sector.
Actividad de Desarrollo en el Sector DeFi
Según Santiment, otros proyectos con alta actividad de desarrolladores en el área DeFi incluyen el Protocolo DeepBook y Chainlink. Ocupando el segundo lugar, el Protocolo DeepBook registró 236 actividades de desarrolladores, utilizando una estructura de libro de órdenes descentralizado (CLOB) para organizar transacciones entre compradores y vendedores en el mercado de criptomonedas.
Liderando la lista, Chainlink registró 274.67 actividades de desarrolladores. Como una red de oráculos de datos descentralizada, Chainlink se mantiene a la vanguardia de la actividad de desarrolladores en los últimos meses. Estos proyectos colectivamente apuntan a contribuir a la transparencia, seguridad y experiencia del usuario dentro del espacio DeFi.
Metodología de Recolección de Datos e Información de Santiment
El enfoque de Santiment excluye actualizaciones rutinarias y emplea un método propio, probado retrospectivamente, para medir la actividad de desarrollo. La firma sugiere que el compromiso de los desarrolladores es un indicador crucial de confianza en los proyectos y de potenciales innovaciones.
Santiment: “Los proyectos de criptomonedas con alta actividad de desarrollo pueden pronto lanzar nuevas características y tener un menor riesgo de fraude.”
Los proyectos de desarrollo activo se consideran más innovadores a largo plazo y se ven como inversiones más estables. Sin embargo, Santiment recuerda a los inversionistas realizar una investigación exhaustiva antes de invertir en cualquier proyecto.
El rápido aumento en actividades de desarrollo para el protocolo de staking Babylon, basado en Bitcoin, ha despertado un interés creciente. Tanto Babylon como otros proyectos en el sector indican una competencia intensificada en cuanto a seguridad, usabilidad e innovación dentro del ecosistema DeFi. Los inversores frecuentemente enfatizan la importancia de monitorear desarrollos técnicos y tomar decisiones basadas en sus evaluaciones. Los desarrollos sostenibles en proyectos DeFi se consideran cruciales para la salud general del ecosistema.
- Babylon mejoró el desarrollo del protocolo de staking basado en Bitcoin.
- Chainlink lidera en actividades de desarrolladores DeFi en meses recientes.
- Santiment resalta la alta actividad de desarrollo como indicador de innovación y confianza.