En los primeros días de la semana, Bitcoin subió de $84,000 a $88,000, mostrando un aumento semanal de aproximadamente el 3%. Sin embargo, a pesar de este aumento, prevalece una atmósfera de inquietud en los mercados. La trayectoria incierta de los desarrollos económicos está causando que los inversores se comporten con cautela, manteniendo a los comerciantes de criptomonedas alerta ante posibles riesgos a pesar de las subidas de precios.
Tensiones Comerciales y Alarma del Índice de Miedo
Las crecientes tensiones en el comercio internacional y los nuevos aranceles están intensificando la presión en los mercados. Las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos no solo apuntan a grandes actores como China, sino también a naciones aliadas cercanas. Estos desarrollos han llevado a oleadas de ventas a gran escala, profundizando la incertidumbre en los mercados. Un informe reciente de Kaiko enfatizó que el impacto de las políticas comerciales de Trump ha sacudido los mercados financieros, especialmente prediciendo aumentos rápidos de costos en el sector automotriz.
Todos estos desarrollos están influyendo en las expectativas de los inversores para el futuro. Aunque el Índice de Miedo y Avaricia indica que el mercado permanece en la zona de “miedo”, están surgiendo signos de recuperación gradual. Sin embargo, esta recuperación es bastante frágil y altamente susceptible a factores externos. La inseguridad económica está dirigiendo a los inversores hacia operaciones a corto plazo, mientras que los planes a largo plazo están siendo dejados de lado.
Políticas del Banco Central y Expectativas de los Inversores
Las políticas de tasas de interés de la Reserva Federal continúan desempeñando un papel decisivo en los movimientos del mercado. El renombrado inversor Arthur Hayes enfatiza que los inversores deben centrarse no solo en los aranceles, sino también en las acciones de la Fed bajo el liderazgo de Powell. Según Hayes, los aranceles están pasando a un segundo plano, mientras que las políticas monetarias serán el factor principal que determinará la dirección del mercado.
Mike Wilson de Morgan Stanley adopta una perspectiva más amplia. Cree que los mercados están influenciados no solo por los aranceles, sino también por varios factores como la inflación, la confianza del consumidor y el crecimiento global. Particularmente para las principales criptomonedas como BTC y ETH, tales noticias económicas pueden llevar a fluctuaciones de precios bruscas, creando una percepción entre los inversores de que es necesario actuar con cuidado.
Las expectativas de aumento de costos y las incertidumbres comerciales están reduciendo el apetito por el riesgo. Los posibles aumentos de precios en el sector automotriz podrían tener un efecto en cascada en otros sectores también. Si el aumento actual en el mercado de criptomonedas será permanente depende de la claridad de estos factores.