Durante el pasado fin de semana, Bitcoin experimentó una caída significativa del precio después de alcanzar brevemente los 98,200 dólares el viernes. Los inversores mostraron precaución ya que las fluctuaciones de precios se vieron marcadas por una baja liquidez y crecientes incertidumbres macroeconómicas.
Descenso del Precio de Bitcoin
El sábado y domingo, Bitcoin cayó por debajo de la marca de los 96,000 dólares. Este descenso siguió a un robusto repunte apoyado por instituciones el viernes, revelando un entorno de mercado desafiante que lucha por encontrar soporte.
A pesar de que Bitcoin mostró un aumento semanal del 4.5%, su rendimiento en 30 días se mantiene en 12.8%, impulsado por las entradas de ETF y empresas americanas acumulando BTC. Sin embargo, las incertidumbres sobre los niveles de resistencia y la disminución en los volúmenes de negociación indican condiciones de mercado cautelosas reflejadas en el sentimiento de los inversores.
Advertencias de Tom DeMark
Tom DeMark, propietario del indicador TD Sequential, sugirió que las acciones estadounidenses podrían estar cerca de un pico, tras lo cual podría iniciarse un declive general. DeMark señaló que los signos actuales de debilidad del índice están siendo monitoreados de cerca.
“Un pico está cerca. Ha recibido demasiados golpe técnicos.” -DeMark.
DeMark predijo que dos nuevos picos de cierre en el índice S&P 500 podrían señalar un cambio de tendencia. Sus análisis enfatizaron que el mercado podría estar en riesgo dependiendo de las condiciones del comercio global y la liquidez.
En EE.UU., las expectativas de una flexibilización de aranceles por Trump y posibles recortes de tasas de interés han creado un impacto positivo en el ambiente general del mercado. Como resultado, la correlación entre Bitcoin y el S&P 500 ha aumentado, destacando la sensibilidad de los criptoactivos a los movimientos del mercado clásico. No obstante, los mercados continúan ansiosos a medida que se acerca la reunión de la Fed.
A medida que Bitcoin apunta al objetivo de los 100,000 dólares en medio de crecientes incertidumbres globales e indicadores económicos, se vuelve necesario seguir de cerca el sentimiento del mercado. Los inversores se esfuerzan por planificar sus movimientos considerando tanto señales técnicas como desarrollos macroeconómicos.