La Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM) ha aprobado el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) que incluye XRP. Gestionado por Hashdex, este fondo se listará en la principal plataforma de bolsa del país, B3. Aunque la fecha de inicio oficial para el comercio no se ha finalizado, este desarrollo muestra el enfoque innovador de Brasil hacia el mercado de criptomonedas. Se observa que los marcos regulatorios para las inversiones en criptomonedas en Brasil son más flexibles, en contraste con aplicaciones similares que aún están bajo revisión en los Estados Unidos.
Razones para Elegir el ETF de XRP
La fecha de establecimiento para el ETF basado en XRP se ha fijado para el 10 de diciembre de 2024. La utilidad real de XRP y la creciente demanda institucional jugaron roles significativos en la creación de este fondo, gestionado por Genial Investimentos. Con el ETF de XRP, Hashdex busca proporcionar a los inversores una nueva alternativa y mejorar la diversidad dentro del mercado de criptomonedas.
XRP se destaca como un activo preferido para soluciones de phace entre bancos e instituciones financieras. Genera un interés significativo debido a su rapidez y bajas tarifas de transacción, especialmente en sistemas de remesas internacionales. Estos factores son algunos de los elementos principales que respaldan la inclusión de XRP en un fondo de inversión. La aprobación de este fondo indica los pasos innovadores continuos dentro del mercado de criptomonedas.
Hashdex Expande Su Portafolio
Anteriormente, Hashdex proporcionó un portafolio diverso ofreciendo ETFs basados en Bitcoin, Ethereum y Solana. Ahora, con el ETF de XRP, la empresa busca mejorar aún más esta diversidad. Al evaluar el creciente interés de los inversores institucionales en Brasil, Hashdex apunta a contribuir a la expansión del mercado.
Brasil se distingue por su flexibilidad en las regulaciones de criptomonedas. La aprobación del ETF de XRP por parte de la CVM destaca el entorno favorable a la inversión del país. Silvio Pegado, Gerente General de Ripple América Latina, señala que el enfoque regulatorio de Brasil facilita la formación de tales fondos.
Mientras que aplicaciones similares aún están siendo evaluadas en los Estados Unidos, las acciones rápidas de Brasil se destacan. Las diferencias regulatorias entre países pueden dirigir a los inversores hacia mercados alternativos. Se espera que herramientas de inversión innovadoras como el ETF de XRP atraigan más interés en el próximo período.