Canary Capital, que opera en el sector de gestión de inversiones en criptomonedas, ha presentado una solicitud a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para un fondo cotizado en bolsa (ETF) llamado “Canary Staked TRX ETF”, que seguirá la moneda TRX del altcoin Tron y ofrecerá rendimientos de staking. Según los documentos oficiales presentados a la SEC, BitGo Trust Company proporcionará servicios de custodia para este producto. El fondo tiene como objetivo mejorar los rendimientos de los inversores incorporando ciertos activos en la red Tron en el staking.
Objetivo de Rendimientos con TRX ETF + Staking
El Canary Staked TRX ETF no solo seguirá los movimientos de precios de la moneda TRX, sino que también planea utilizar algunos activos del fondo a través del staking. Según la información contenida en la presentación a la SEC, el fondo tiene como objetivo proporcionar ingresos pasivos a los inversores operando una parte de la moneda TRX a través de múltiples proveedores de infraestructura de staking.

Este modelo específicamente apunta a atraer a inversores enfocados en ingresos por staking. BitGo Trust Company, que manejará los servicios de custodia para el fondo, es reconocida por su cumplimiento regulatorio y seguridad corporativa en el sector. Actualmente, la capitalización de mercado de TRX se sitúa en aproximadamente $22.9 mil millones, ocupando el noveno lugar en el mercado de criptomonedas. Tron, fundada por Justin Sun, se ha convertido en una plataforma preferida para aplicaciones descentralizadas (dApps) a lo largo de los años.
Además de TRX, Canary Capital también está trabajando en varios ETFs basados en criptomonedas como Pengu, Sui, Hedera y Litecoin. Además, diferentes empresas han presentado solicitudes de ETF basadas en XRP y Solana a la SEC.
Cambio de Actitud de la SEC Hacia las Criptomonedas
Hasta 2024, la SEC mantuvo una postura cautelosa hacia las solicitudes de ETF de criptomonedas, especialmente bajo el liderazgo de Gary Gensler. Sin embargo, tras la aprobación de los ETFs de Bitcoin al contado y posteriormente los ETFs de Ethereum al contado en enero de 2024, este enfoque comenzó a cambiar. Estas aprobaciones llegaron después de que Grayscale ganara su demanda contra la SEC, marcando un punto de inflexión significativo en el mercado.
Con Donald Trump listo para asumir el cargo a principios de 2025, los signos de un enfoque más suave de la SEC hacia el sector de las criptomonedas se han vuelto más evidentes. El organismo regulador ha comenzado a realizar mesas redondas públicas centradas en criptomonedas y ha retirado demandas contra algunas grandes empresas del sector. Todos estos desarrollos han aumentado aún más el interés entre los inversores y gestores de fondos en los ETFs de criptomonedas.