Analistas y figuras clave del mercado continúan atrayendo la atención con sus comentarios sobre las criptomonedas. En este contexto, una figura prominente ha hecho declaraciones notables sobre Bitcoin en estos días cuando el precio parece estar subiendo.
Crítica de Bitcoin por un Economista
El famoso economista Nouriel Roubini, similar al pasado, ha vuelto a hacer duras críticas a Bitcoin (BTC), cuestionando la descentralización de la criptomoneda. También reiteró sus dudas existentes sobre la seguridad y la escalabilidad.
Especialmente en el pasado, Roubini tenía una actitud despectiva hacia Bitcoin y las altcoins, generalmente viéndolas como una herramienta para el fraude.
Durante una discusión celebrada el 3 de mayo por el conocido medio de noticias financieras Zerohedge, Roubini criticó duramente a Bitcoin y su estructura fundamental en comparación con el oro.
Roubini, conocido por su predicción acertada durante la crisis financiera de 2008, afirmó que Bitcoin ofrece menos en términos de seguridad y escalabilidad de lo que se ve en el sistema monetario tradicional.
Roubini mencionó que los propietarios de Bitcoin están lejos de estar protegidos, señalando que las transacciones se vuelven irreversibles si las claves privadas se ven comprometidas.
Cuestionando la Descentralización de Bitcoin
Roubini también se opuso al concepto de descentralización de Bitcoin, calificándolo de “absurdo”. Señaló que el proceso de minería está limitado a unas pocas empresas importantes, lo que disminuye la apariencia de descentralización.
Hay una tremenda escalabilidad en el sistema financiero tradicional. Sí, tenemos un sistema centralizado. Bitcoin, sobre todo, no es seguro. <…> Ni siquiera está centralizado. <…> Esta idea de no estar centralizado es absurda. No es ni centralizado, ni seguro, ni escalable. Tres NOs.
Bitcoin y las Finanzas Tradicionales
La figura prominente describió a Bitcoin como lejos de ser una alternativa viable a los sistemas financieros tradicionales, rechazando explícitamente esta noción.
Justificó esto señalando la supuesta estructura ineficiente en el manejo de volúmenes masivos de transacciones.
El experto en finanzas extendió aún más sus comentarios comparando el acto de almacenar Bitcoin con enterrar oro en el suelo, describiéndolo como una situación poco práctica en la era digital.