El intercambio de criptomonedas Crypto.com anunció el cierre formal de la investigación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) en su contra. Según el comunicado del intercambio, la SEC no iniciará ninguna acción legal. Por lo tanto, tras la desestimación de investigaciones similares contra importantes actores del criptomercado como Kraken, Coinbase y Ripple, Crypto.com también se encuentra libre de cargos. Este cambio en el enfoque de la SEC, criticado durante mucho tiempo por su postura dura hacia el sector de las criptomonedas, ha llamado la atención, especialmente a la luz de los recientes cambios en el liderazgo.
La SEC Alivia la Presión sobre la Industria
Crypto.com había presentado previamente una demanda contra la SEC después de recibir un “aviso de Wells” en octubre de 2024, lo que indicaba una posible acción legal contra el intercambio. En su demanda, Crypto.com impugnó la autoridad de la SEC, particularmente su clasificación de muchas criptomonedas como valores. Sin embargo, esta demanda fue retirada en diciembre.

Desde el comienzo del año, se ha observado un notable ablandamiento en la postura de la SEC hacia el sector de las criptomonedas. La comisión retiró recientemente su apelación en la demanda contra Ripple y cerró investigaciones que involucraban a actores importantes como Kraken y Coinbase. El cambio en el enfoque de la SEC se ha vuelto más evidente tras la salida del ex presidente Gary Gensler y la participación de la administración Trump.
Desde enero, la comisión ha retractado directrices contables controvertidas, ha concluido varias demandas contra varios intercambios de criptomonedas y empresas, y ha establecido un nuevo grupo de trabajo enfocado en las criptomonedas. Se cree que estos cambios crean un entorno favorable para el crecimiento del sector en un contexto regulatorio amigable.
Objetivos de Crypto.com y Nuevas Alianzas
Según el anuncio de Crypto.com, la plataforma cuenta con más de 140 millones de usuarios en todo el mundo. Con el cierre de la investigación de la SEC, el intercambio ahora se centra en nuevos proyectos. Entre estas iniciativas se encuentra una colaboración con la empresa de medios de Donald Trump, Trump Media and Technology Group.
A través de esta colaboración, las partes firmaron un acuerdo no vinculante para desarrollar fondos cotizados en bolsa (ETFs) y productos financieros similares bajo la marca Truth.Fi. Aunque los detalles de este plan permanecen sin revelar, podría representar un paso significativo hacia la accesibilidad de productos financieros tradicionales basados en criptomonedas para un público más amplio.
Además, Paul Atkins, nominado por Trump para la presidencia de la SEC, testificó ante el Congreso. Atkins declaró que crear un marco regulatorio para las criptomonedas es un “objetivo prioritario”. Sus comentarios, especialmente considerando sus conexiones con FTX, ofrecen importantes perspectivas sobre la futura dirección de la SEC.