Los desarrolladores de Ethereum están intentando cambiar hacia un nuevo modelo de tarifas destinado a mejorar la sostenibilidad de la plataforma. Esta propuesta busca apoyar proyectos más pequeños mientras limita las tarifas extraídas de proyectos más grandes, surgiendo en respuesta a los desarrollos recientes del mercado.
Detalles Técnicos y Operación del Modelo
El modelo propuesto emplea una función de raíz cuadrada para determinar la tasa de tarifa basada en la financiación del proyecto. Este diseño tiene como objetivo implementar deducciones más altas para proyectos a pequeña escala mientras limita las tarifas al 1% para los más grandes.
Por ejemplo, un proyecto con aproximadamente $170,000 en financiación incurriría en una tarifa de alrededor del 7%. Esta estructura aspira a mantener un sistema de tarifas equilibrado en relación con el tamaño del proyecto.
Creemos que implementar una estructura de tarifas dinámica puede crear un sistema equilibrado a través de diferentes escalas de financiación. Este enfoque puede contribuir a la sostenibilidad de aplicaciones experimentales al evitar incentivos insuficientes o cargos excesivos.
— Kevin Owocki y Devansh Mehta
Desafíos en el Desarrollo de Ethereum
El liderazgo de Ethereum como plataforma de contratos inteligentes ha sido cuestionado a medida que la competencia se intensifica. Las plataformas rivales, que muestran tasas de crecimiento más altas, están alcanzando a Ethereum en número de desarrolladores.
Por ejemplo, un aumento en la actividad de desarrolladores en plataformas competidoras durante ciertos períodos indica que las ofertas de Ethereum pueden estar quedándose cortas. Esta situación obliga a una reevaluación de las estrategias de desarrollo futuro de la plataforma.
Además, se ha observado recientemente una disminución notable en las tarifas de transacción en Ethereum, mientras que la baja demanda y la disminución de la actividad de contratos inteligentes han llevado a una reducción en los ingresos por tarifas. El enfoque cauteloso de los inversores institucionales hacia la plataforma refleja esta tendencia.
El nuevo modelo de tarifas se ve como un paso hacia el apoyo de proyectos de diversas escalas dentro del ecosistema. El éxito de la propuesta será determinado por las reacciones de la comunidad de desarrolladores y la dinámica del mercado.