La creciente presencia de activos digitales en los mercados financieros globales ha generado discusiones en curso sobre el futuro papel de las stablecoins. Durante el evento Consensus 2025 en Toronto, el Vicepresidente Senior de Monedas Digitales de PayPal, Jose Fernandez da Ponte, y el Presidente y CEO de MoneyGram, Anthony Soohoo, enfatizaron la necesidad crítica de que los bancos se integren en el sector de stablecoins para lograr el éxito.
Participación Bancaria en el Paisaje Digital
Jose Fernandez da Ponte argumentó que la infraestructura financiera ofrecida por los bancos es vital para que las stablecoins vayan más allá del actual mercado cripto y alcancen audiencias más amplias. Desde el almacenamiento de activos hasta las operaciones de transferencia, la infraestructura bancaria se ve como un puente esencial para escalar las stablecoins, contribuyendo al funcionamiento eficiente del sistema mediante la integración con los bancos.
En los Estados Unidos, se están proponiendo nuevas iniciativas regulatorias centradas en los activos digitales para crear directrices claras. Las propuestas de regulación de stablecoins podrían allanar el camino para la entrada legal de los bancos en el sector de stablecoins.
El Papel de las Regulaciones y la Dinámica del Mercado
El CEO de MoneyGram, Anthony Soohoo, afirmó que la finalización de las regulaciones aumentaría la confianza en la industria y facilitaría la entrada de nuevos emisores. Afirmó que las futuras regulaciones legales podrían fortalecer la seguridad y la transparencia para los usuarios, aumentando potencialmente el número de participantes en el mercado.
Actualmente, el USDT de Tether y el USDC de Circle constituyen aproximadamente el 90% de una clase de activos de $230 mil millones en el mercado de stablecoins. El PYUSD de PayPal, lanzado en 2023, representa una participación menor con $900 millones en circulación. Da Ponte enfatizó que el éxito no debería medirse únicamente por la participación de mercado, sino también por el conteo de billeteras activas, el volumen de transacciones y los indicadores de velocidad.
Casos de Uso Globales y Proyecciones Futuras
En países que experimentan alta inflación y tipos de cambio fluctuantes, se informa que las personas buscan stablecoins respaldadas por el dólar para almacenamiento de valor y propósitos de transferencia transfronteriza. MoneyGram facilita el acceso de los consumidores a tales herramientas financieras a través de puntos de acceso de efectivo en todo el mundo, ya que muchos consumidores a nivel mundial prefieren almacenar valor en dólares.
En las naciones desarrolladas, la adopción de stablecoins progresa a un ritmo más lento, pero los avances regulatorios podrían hacer que la gestión del tesoro corporativo y los procesos de phace transfronterizos sean más eficientes.
Ambos ejecutivos enfatizaron que el potencial de las stablecoins depende de sus aplicaciones prácticas, con el mercado necesitando enfocarse en soluciones para problemas del mundo real en lugar de predicciones infladas.
Las evaluaciones muestran que la velocidad de adopción de las stablecoins varía a nivel mundial, con la contribución de los bancos y las regulaciones mejorando la transparencia y la seguridad en el sector. Los expertos predicen que el futuro de las stablecoins dependerá tanto de la integración tecnológica como del desarrollo regulatorio, satisfaciendo necesidades de preservación del dinero y transferencias internacionales rápidas en los mercados en desarrollo. A pesar de la concentración actual del mercado, se anticipa la entrada de nuevos jugadores y el aumento de la competencia.