Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se publicarán a las 3:30 PM hora de Turquía, podrían ser un punto crucial para el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Atrapado entre las fuertes demandas del presidente de EE.UU., Donald Trump, de recortar las tasas de interés, Powell enfrenta un rescate o una concesión a las exigencias presidenciales. El analista Paul Barron sugiere que una inflación más baja de lo esperado podría impulsar el mercado de criptomonedas. Bitcoin, habiendo alcanzado un máximo histórico de $123,000, podría subir a $130,000 antes de que termine el mes si los datos son favorables. Las expectativas son fuertes de que las cifras publicadas encaminarán decisivamente la dirección a corto plazo del mercado.
Expectativas de Inflación de Junio
Se anticipa que la tasa de inflación anual para junio alcance el 2.6%. Sin embargo, si cae por debajo del 2.4%, podría acelerar el cronograma de la Reserva Federal para recortar tasas de interés. Dinero más barato podría aumentar el apetito por el riesgo, desplazando los flujos de inversión de acciones y bonos hacia criptomonedas. Actualmente, los mercados están valorando dos recortes de tasas para fin de año en los futuros de fondos de la Fed.
Barron evalúa que un aumento de liquidez provocado por datos positivos podría desvincular a Bitcoin de los índices tradicionales. Prevée que grandes altcoins como Ethereum y XRP se verán beneficiadas como parte de una “ruta de escape”. El analista predice que si la demanda de ETF al contado revive, $130,000 será el escenario base para Bitcoin, en lugar de una predicción optimista.
Presión Creciente sobre la Reserva Federal
Mientras Trump insiste persistentemente a Powell para que recorte rápidamente las tasas, los costos de remodelación de la sede de la Fed han aumentado a $2.5 mil millones, superando la estimación inicial de $700 millones. Los miembros del Congreso están exigiendo transparencia en la renovación de la sede de la Fed, y Powell ha tenido que enfatizar que no se utilizan ingresos fiscales. Este escándalo ha puesto a prueba la credibilidad de la Fed, intensificando la presión sobre Powell y sus colegas.
Mientras tanto, la Cámara de Representantes votará sobre tres proyectos legislativos durante la “Semana de las Criptomonedas”. La Ley CLARITY pretende aclarar las definiciones de criptomonedas, mientras que la Ley Anti-CBDC Surveillance State busca restringir la moneda digital estatal debido a preocupaciones de privacidad. Por último, la Ley GENIUS establecerá regulaciones para las stablecoins. Según Barron, la claridad regulatoria de estas votaciones, combinada con posibles recortes de tasas, probablemente ofrecerá un catalizador bidireccional para el ascenso de las criptomonedas.
- El Índice de Precios al Consumidor afectará la política de tasas de interés de la Fed.
- Bitcoin podría alcanzar $130,000 si el dato de inflación es favorable.
- Se votarán leyes importantes de criptomonedas en la Cámara de Representantes.