Esta semana, el mercado de criptomonedas enfrenta desafíos al reaccionar a varios desarrollos clave provenientes de los Estados Unidos. Con la publicación de los datos de inflación de junio, la Semana de Criptomonedas en el Congreso y la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30% a la Unión Europea y México, se anticipa una volatilidad sustancial tanto en los precios de las acciones como en las criptomonedas. Todas las criptomonedas, incluyendo Bitcoin y Ethereum, están a punto de someterse a una prueba significativa con los próximos datos económicos y decisiones políticas.
Se Espera la Publicación de Datos Económicos de EE.UU. Esta Semana
El martes, se espera que los datos de Investing informen el Índice de Precios al Consumidor de junio, proyectado para aumentar un 0.3% mensual y 2.6% anual. Un mejor desempeño en los datos podría socavar las esperanzas de un recorte de tasas desde mediados de junio. Esto se debe a que datos más fuertes de lo esperado podrían retrasar un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, reduciendo así la liquidez en el mercado y potencialmente suprimiendo los precios de las criptomonedas. Por el contrario, datos en línea con o por debajo de las expectativas podrían aumentar el apetito por el riesgo y conducir a una nueva ola de compras en Bitcoin y altcoins.

El miércoles, se anunciará el Índice de Precios al Productor de junio, anticipado para aumentar un 0.3% mensual y alrededor de un 3% anual. Un dato mejor de lo esperado podría señalar un aumento en la inflación de costos, frenando el apetito por el riesgo, mientras que un resultado por debajo de las expectativas podría indicar una disminución en la inflación de costos, fortaleciendo el apetito por el riesgo en el ámbito de las criptomonedas.
Las posibles caídas en las ventas minoristas del jueves y la confianza del consumidor de Michigan del viernes podrían fortalecer las percepciones de una desaceleración económica, aumentando así la presión sobre la Fed para un alivio monetario. Este desarrollo podría nutrir directamente el mercado de criptomonedas, reforzando el impulso ascendente logrado por Bitcoin y altcoins.
En Medio de la Guerra Comercial, Todas las Miradas Puestas en la Semana de Criptomonedas
En un desarrollo relacionado, el presidente Donald Trump anunció un arancel del 30% sobre todos los productos de la Unión Europea y México después de que los mercados bursátiles cerraran el 12 de julio. Las justificaciones relacionadas con el tráfico de drogas y el déficit comercial recibieron reacciones adversas de Bruselas y Ciudad de México. Después de un cierre a 6,259.74 puntos, el S&P 500 podría enfrentar riesgos de volatilidad en la apertura del lunes. Los expertos advierten que el capital que huye de las acciones podría entrar rápidamente en las criptomonedas, aumentando los precios, o que podrían ocurrir correcciones temporales tanto en los mercados de acciones como en criptomonedas.
La Semana de Criptomonedas que comienza con la nueva semana ve a la Cámara de Representantes debatiendo regulaciones como el Acta GENIUS, que supervisa las stablecoins, el Acta de CLARIDAD, que aclara las clasificaciones de criptomonedas, y el Acta Anti-CBDC, que limita las monedas digitales de bancos centrales. Mientras que los republicanos, que buscan claridad regulatoria, apoyan los proyectos de ley, la iniciativa “Semana Anti-Corrupción de Criptomonedas” de Maxine Waters podría ralentizar el progreso. En consecuencia, los inversores monitorearán de cerca los votos en los comités, posibles enmiendas adicionales y actividades de cabildeo.
- El mercado de criptomonedas enfrenta desafíos por desarrollos de EE.UU. y tarifas de Trump.
- Datos económicos estadounidenses clave influyen en los precios de criptomonedas y acciones.
- Regulaciones de criptomonedas y guerra comercial agregan volatilidad al mercado.
