El mercado de criptomonedas ha experimentado fluctuaciones significativas desde la mañana. Criptomonedas líderes como Dogecoin, Ether y XRP han mostrado pérdidas superiores al 5%. Los comerciantes se están enfocando en la realización de ganancias tras las ganancias anteriores de esta semana, mientras que los próximos datos del Índice de Gastos de Consumo (PCE) están captando la atención. Los desarrollos económicos globales y las incertidumbres comerciales también han contribuido a una atmósfera de cautela en los mercados.
Las Principales Criptomonedas Sufren Pérdidas del 7%
Entre las 20 principales criptomonedas, se observó una pérdida promedio de alrededor del 4.5%, siendo Dogecoin la que experimentó la caída más notable. Conocida como una moneda meme, Dogecoin sorprendió a los inversores con una disminución de casi el 7%. Solo Toncoin entre los 20 principales activos logró subir durante este período, ganando alrededor del 5%.
La atención también se está desplazando hacia Bitcoin a medida que se acerca el vencimiento de sus opciones. Con $12.2 mil millones en opciones de Bitcoin acercándose a su fecha de vencimiento, el “umbral de máximo dolor” se ha calculado en $85,000. Este representa un nivel de precio crítico que los comerciantes consideran al ajustar sus posiciones. Sin embargo, la volatilidad actual y la tendencia a la baja pueden impedir que el mercado alcance este nivel a corto plazo.
Expectativa Cautelosa Antes del Lanzamiento de los Datos del PCE
El próximo lanzamiento del PCE en los EE. UU. se destaca como un indicador clave que puede influir en la dirección del mercado de criptomonedas. Estos datos son significativos para rastrear las tendencias de inflación y pueden ofrecer pistas sobre futuras políticas monetarias. Un valor alto del PCE podría reforzar las expectativas de que la Fed mantendrá una política monetaria estricta, mientras que una cifra más baja podría aumentar la probabilidad de relajación.
Los participantes en el mercado están exhibiendo una postura relativamente estable y cautelosa antes de este lanzamiento. Informes de QCP Capital en Singapur destacan que el mercado al contado ha estado estancado y las posiciones abiertas han disminuido. Aunque la perspectiva de una fuerte recuperación a corto plazo parece débil, un aumento limitado puede ser posible después de que se publiquen los datos.
Las Tensiones Comerciales Profundizan la Incertidumbre
Las señales de nuevos aranceles por parte del Presidente de los EE. UU. hacia Canadá y la Unión Europea han causado inquietud en los mercados internacionales. La declaración del Primer Ministro de Canadá de que “los EE. UU. ya no son un socio comercial confiable” sugiere posibles interrupciones en los balances comerciales. Los planes de Canadá de girar hacia países alternativos podrían afectar no solo las relaciones bilaterales sino también la cadena de suministro global.
La inevitable reflexión de estas tensiones en los mercados financieros se está haciendo evidente. El CEO de Paybis, Innokenty Isers, señaló que las políticas monetarias y los movimientos comerciales de las principales economías influyen directamente en los comportamientos de inversión. Las preocupaciones sobre el aumento de la inflación pueden disminuir aún más el interés de los inversores en activos alternativos. En consecuencia, los inversores en criptomonedas continúan manteniendo un enfoque cauteloso a la luz de estos desarrollos.