El gabinete del Primer Ministro de Japón, Sanae Takaichi, ha aprobado un paquete de estímulo masivo por valor de 21.3 billones de yenes (aproximadamente 135.4 mil millones de dólares) para mitigar el impacto de la estancación económica y la alta inflación. Este paquete marca el mayor paso de expansión fiscal que el país ha visto desde la era del COVID-19. A pesar de ser considerado una cobertura contra la inflación, Bitcoin continuó su tendencia a la baja, cayendo por debajo de $85,500 en medio de estos desarrollos.
Expansión Fiscal Récord de Japón
La administración de Tokio ha dado luz verde a uno de los paquetes de apoyo más completos hasta la fecha en un esfuerzo por aliviar la desaceleración económica y las presiones de precios sobre los hogares. El programa, valorado en un total de 21.3 billones de yenes, asigna 17.7 billones de yenes para gastos del presupuesto general y 2.7 billones de yenes para recortes de impuestos. Este plan, significativamente más grande que el estímulo de 13.9 billones de yenes del año pasado, se considera el primer paso concreto de la prometida “política fiscal expansionaria” del gobierno de Takaichi.
Los economistas están viendo los esfuerzos concurrentes del gobierno para combatir la inflación y aumentar los ingresos de los hogares como una estrategia “no convencional”. La teoría económica clásica sugiere que el estímulo fiscal conlleva el riesgo de desencadenar aumentos de precios. Sin embargo, Tokio ha optado por desplegar rápidamente los recursos presupuestarios, particularmente para aliviar las presiones sobre los precios de la energía y los alimentos.
La Perspectiva Débil de Bitcoin se Profundiza
Los inversores globales están observando las medidas de estímulo agresivas de Japón mientras los mercados de
han girado a la baja. Bitcoin, identificado como una cobertura contra la inflación, ha disminuido un 0.8% en las últimas 24 horas, cayendo a $85,480. Este nivel indica una ola continua de ventas después del récord de $126,000 visto el 8 de octubre.
Los analistas sugieren que tanto la abundancia de dinero en los mercados tradicionales como el estado sobrecomprado de Bitcoin están aumentando la presión sobre su precio. Según algunos expertos, el nuevo programa de gasto de Japón podría apoyar el apetito por el riesgo a largo plazo; sin embargo, a corto plazo, el fortalecimiento del dólar seguirá ejerciendo presión sobre los activos criptográficos.
A pesar de la naturaleza ambiciosa del enfoque de estímulo de Japón, persisten preocupaciones sobre su potencial para contrarrestar la inflación sin incitar más desequilibrios económicos. Por ahora, el mundo financiero permanece cautelosamente optimista pero cauteloso del impacto inmediato tanto en los mercados tradicionales como en los de criptomonedas.
- Japón aprueba un paquete de estímulo de 21.3 billones de yenes para combatir la inflación.
- Bitcoin continúa su caída, manteniéndose por debajo de los $85,500 en los mercados globales.
- Analistas observan el impacto del dólar en activos criptográficos y tradicionales.
