Uno de los eventos significativos de 2021 fue la decisión de El Salvador de adoptar Bitcoin como su moneda oficial. Esto fue emocionante ya que marcó la primera vez que un país reconoció BTC como moneda de curso legal. Ahora, con la introducción de ETFs de Bitcoin en las bolsas de EE. UU., las criptomonedas han ganado considerable legitimidad. ¿Está El Salvador preparándose para vender sus reservas de Bitcoin?
El Salvador y Bitcoin
A partir de noviembre de 2022, El Salvador posee una reserva de 6,181 BTC, valorada en aproximadamente $559.5 millones. Hasta la fecha, el país ha visto una ganancia de casi $168 millones de sus compras de Bitcoin, reflejando un aumento del 119% en valor.
Sin embargo, las noticias recientes son menos optimistas. El país ha estado esforzándose por un acuerdo de efectivo con el FMI, que ha declarado repetidamente que la postura de El Salvador sobre Bitcoin plantea obstáculos significativos para estas negociaciones. La institución ha dejado claro que las reservas de BTC podrían tener serios impactos negativos en economías débiles.
Movimientos Potenciales hacia el Cumplimiento
Actualmente, hay discusiones de que El Salvador podría tomar medidas respecto a un acuerdo de $1.3 mil millones con el FMI. El país planea llegar a un acuerdo sobre un programa de crédito con el FMI en las próximas 2-3 semanas, potencialmente deteniendo el reconocimiento de BTC como moneda de curso legal a cambio. Aunque los detalles de este retroceso no están completamente delineados, se ha sugerido que el requisito para que las empresas acepten BTC podría volverse voluntario. Se espera que los detalles se aclaren a finales de esta semana.
No está claro si El Salvador venderá sus reservas de BTC, pero una venta de $559.5 millones en medio del reciente influjo de miles de millones de dólares en el mercado podría no tener consecuencias negativas significativas.