En el mercado de criptomonedas, ha surgido una nueva ola de estafas dirigidas a la comunidad XRP. Los estafadores han circulado supuestamente un video de deepfake de IA por internet, que falsamente muestra al CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, lanzando un falso programa de recompensas XRP bajo el pretexto de celebrar la victoria legal de Ripple. Este video engañoso tiene como objetivo confundir y explotar a los usuarios en el espacio cripto.
La Estafa de Ripple
El video fraudulento muestra imágenes y audio manipulados de Brad Garlinghouse utilizando tecnología de IA. En el video, se retrata falsamente al CEO prometiendo un atractivo programa de recompensas a los inversores. Este ataque a la comunidad cripto está elaborado utilizando técnicas de deepfake y clonación de voz, ilustrando el avance tecnológico en la creación de tales engaños.
Los expertos advierten que las tecnologías de deepfake permiten a los estafadores imitar convincentemente las apariencias y voces de personas reales, lo que facilita ganar confianza. La proliferación de estas técnicas en las redes sociales y varias plataformas digitales potencialmente engaña a los usuarios. Estos métodos difuminan la línea entre el contenido real y falso, complicando la tarea de distinguir entre ambos.
Dentro de la comunidad de Ripple, algunos líderes están advirtiendo activamente a los usuarios en las redes sociales. David Schwartz, una figura prominente en Ripple, ha declarado que el video y el programa de recompensas asociado son completamente infundados.
David Schwartz: “Brad Garlinghouse no ha hecho tal anuncio, y ningún programa de recompensas ha sido iniciado.”
Según las comunicaciones oficiales, ni Ripple ni sus ejecutivos han lanzado ninguna campaña de recompensas. La comunidad sigue recibiendo advertencias para mantenerse alerta ante este tipo de contenido falso.
Fomentando el Escepticismo
El aumento de ataques digitales intensifica las preocupaciones por la seguridad de los inversores en criptomonedas. Se insta a los usuarios a adoptar un enfoque escéptico respecto al contenido que encuentran y siguen en las redes sociales.
Los expertos señalan que los estafadores a menudo prometen altos rendimientos y recompensas para obtener respuestas rápidas. Se enfatiza que las personas no deben participar en ningún programa sin confirmar su legitimidad a través de contacto directo con la empresa o institución real. Las ofertas o programas que parecen demasiado buenos para ser verdad deben tratarse con escepticismo.
El incidente subraya la necesidad de una mayor vigilancia y escepticismo hacia el contenido falso que circula en plataformas digitales. Los usuarios deben tener precaución, especialmente en programas que prometen altas recompensas y supuestamente están asociados con figuras conocidas. Es crítico para los miembros de la comunidad prestar atención únicamente a fuentes oficiales. Además, se recomienda fuertemente mantenerse alejado de contenido que solicite fondos directos o información personal.
- Estafadores usaron deepfakes para engañar a la comunidad XRP con un falso video.
- La tecnología deepfake facilita la imitación de voces y apariencias reales.
- Líderes de Ripple advierten a los usuarios sobre estas estafas en redes sociales.